
Nicaragua elevó este lunes su más enérgica protesta a la OEA por un proyecto promovido por ocho países, entre ellos Estados Unidos, que busca crear una comisión especial para dar seguimiento a la crisis nicaragüense, la más sangrienta desde los años ochenta.

La demanda mundial de celulosa se ve sólida en el segundo semestre, especialmente por la fortaleza en el sector de derivados del papel, lo que ayudaría a mantener altos los precios de la materia prima, dijo el miércoles un ejecutivo de alto rango de la chilena Arauco.

Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de España Pedro Sánchez, el presidente de Francia, Emmanuel Macro, mostró su rechazo al acuerdo comercial anunciado por Donald Trump entre Estados Unidos y la Unión Europea.

El Fondo Monetario Internacional recomendó al Gobierno chino liderar la defensa del libre comercio y del multilateralismo global en medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

Las acciones de Amazon.com Inc treparon un 4% el viernes, tocando un máximo histórico después que las ganancias trimestrales del gigante minorista por internet superaron los US$ 2,000 millones por vez primera, impulsado por su mejor margen operativo en 13 años.

Facebook Inc y su presidente ejecutivo Mark Zuckerberg fueron demandados el viernes en el que podría ser el primero de muchos litigios por el decepcionante balance de ganancias de la compañía de redes sociales, que borró cerca de US$ 120,000 millones de su capitalización bursátil.

Singapore Airlines se coronó como la mejor aerolínea del mundo de 2018, según el ranking que elabora Skytrax, cuyos premios son conocidos como los Oscar de la industria de la aviación.

Europa está viviendo un verano más caliente de lo habitual, con temperaturas que no se registraban desde hace 260 años, lo que pone a riesgo a pobladores de ciudades sin estructuras para una oleada tropical.

El eclipse lunar de este viernes 27 de julio será el de mayor duración de todo el siglo XXI. Así lo afirmó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.

El gobierno argentino desmintió el jueves al gobierno de las Islas Falklands y su anuncio sobre la elección de una aerolínea como operador preferido para un segundo vuelo comercial entre las Islas y el continente sudamericano.