Luego de reunirse con tres de las principales figuras de la oposición venezolana en París, Emmanuel Macron deploró los reiterados ataques contra el Estado de derecho en Venezuela, donde a su juicio no están reunidas las condiciones para una elección presidencial libre el próximo 20 de mayo.
El Gobierno de Venezuela consideró “inaceptable” recurrir a un “arreglo judicial” en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver la disputa fronteriza por la región del Esequibo con Guyana, país que acaba de aprobar la iniciativa de Naciones Unidas de llevar el caso ante ese tribunal.
por Nicholas Tozer
BUENOS AIRES - La visita de más de doscientos familiares argentinos al cementerio militar en Darwin a principios de esta semana, sin duda, marca un nuevo hito en la frecuentemente problemática relación entre Argentina y Gran Bretaña con respecto a la disputa por las Islas Falkland / Malvinas.
La especialidad de Christopher Wylie era predecir tendencias de moda antes de comenzar a trabajar a los 17 años para un político canadiense, a los 18 participó en la campaña de Obama para aprender sobre su gestión de datos y más tarde ayudó a fundar Cambridge Analytica (CA), la consultora acusada de la malversación de datos de aproximadamente 50 millones de usuarios de Facebook. Sin embargo, Wylie dijo que se siente arrepentido.
A 17 horas de activarse la orden de detención internacional contra el ex presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont y otros exconsellers huidos de España, la policía alemana detuvo en Schuby al ex dirigente catalán cuando se dirigía hacia su residencia en Bélgica, proveniente de Finlandia.
El regulador a cargo de la protección de datos privados en Gran Bretaña allanó este viernes la sede de la empresa Cambridge Analytica, acusada de haber adquirido los datos de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento.
Una gran actividad ciclónica en el Atlántico Norte, graves inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías en zonas del África Oriental convirtieron 2017 en el año con el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos documentado hasta el momento, revela el último informe de la agencia de la ONU encargada de observar el tiempo.
El psicólogo que desarrolló la aplicación que sirvió a Cambridge Analytica para hacerse con los datos de millones de usuarios de Facebook para fines electorales afirmó que era legal y se ajustaba a los términos de uso.
El embajador británico ante el Kremlin, Laurie Bristow, dijo que Rusia “tiene un historial de asesinatos patrocinados por el Estado”, en una reunión con embajadores y diplomáticos extranjeros. En la reunión Bristow reiteró que su Gobierno considera a Moscú responsable del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal.
El ministro de Cultura británico, Matt Hancock, estimó el jueves que la promesa del presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social son insuficientes