MercoPress, in English

Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 08:30 UTC

Internacional

  • Jueves, 5 de julio de 2018 - 09:01 UTC

    Acceso a mensajes de Gmail: poco convincente respuesta de Google sobre privacidad

    Se incurre en esa práctica “cuando es necesario por motivos de seguridad, como una investigación por problemas en el sistema o abusos”

    Esta semana es el turno de Google estar bajo las críticas por sus decisiones respecto a la privacidad de los datos de sus usuarios, específicamente las medidas que se toman sobre su servicio de correo electrónico, Gmail, que recientemente se vio envuelto en problemas debido a herramientas desarrolladas por terceros con capacidad para leer los mensajes de las personas.

  • Jueves, 5 de julio de 2018 - 08:56 UTC

    Nueva Academia reemplaza a la cuestionada Academia Sueca y otorgará un 'Nobel' de literatura alternativo

    Escritores, periodistas y figuras del mundo cultural en Suecia componen la Nueva Academia, que distinguirá a un escritor, en compensación del Nobel de Literatura

    “Hemos fundado la Nueva Academia para recordarle a las personas que la literatura y la cultura en general, deberían promover la democracia, la transparencia, la empatía y el respeto, sin privilegios, prejuicios de arrogancia o sexismo”. Así comienza el comunicado que anuncia oficialmente la creación de la Nueva Academia, en un contexto en que la otrora prestigiosa Academia Sueca se enfrenta a graves cuestionamientos.

  • Miércoles, 4 de julio de 2018 - 09:17 UTC

    Se cumplieron 75 años de un invento que revolucionó la escritura, la birome

     “Birome”, “lapicera”, “biro pen” (en inglés), birom (en francés) son solo algunos de los nombres de esta pluma, cuya historia comenzó en Hungría en los años 1930.

    Hace 75 años la forma de escribir cambió para siempre: el inventor húngaro László Bíró patentó el 10 de junio de 1943 en Argentina el entonces revolucionario “lápiz esferográfico”, conocido como bolígrafo. “Birome”, “lapicera”, “biro pen” (en inglés), birom (en francés) son solo algunos de los nombres de esta pluma, cuya historia comenzó en Hungría en los años 1930.

  • Martes, 3 de julio de 2018 - 12:41 UTC

    EE.UU. dispuesto a “secar” de ingresos por venta de petróleo a Irán

    “Nuestro objetivo con respecto a las sanciones de energía, es incrementar la presión al régimen iraní reduciendo a cero sus ingresos por la venta de crudo”, dijo Hook

    Estados Unidos aspira a reducir a “cero” los ingresos que Irán obtiene de la venta de petróleo mediante una campaña dirigida a los países que compran crudo del país persa, según el anuncio del director de Planificación Política del Departamento de Estado, Brian Hook.

  • Martes, 3 de julio de 2018 - 12:03 UTC

    Merkel cede en política migratoria y logra mantener su frágil coalición de gobierno

    “Después de unas jornadas difíciles y unas duras negociaciones hoy creo que hemos alcanzado un buen acuerdo”, dijo Anglea Merkel

    El ministro alemán del Interior, en conflicto con Angela Merkel sobre la política migratoria, anunció este lunes haber alcanzado con la canciller un acuerdo sobre esta cuestión y dijo que se mantendría en el cargo, tras haber amenazado con dimitir.

  • Martes, 3 de julio de 2018 - 09:25 UTC

    Procesadora mundial de carnes venderá activos en Europa y Argentina

    BRF de Brasil dijo que ajustará operaciones en 22 de sus 35 plantas para alinear su producción con una menor demanda.

    La brasileña BRF, una de las mayores procesadoras de cerdo y pollo del mundo, anunció un importante plan de reestructuración para reducir deuda que incluye la venta de operaciones en Europa, Argentina y Tailandia. En un comunicado al regulador y una conferencia con inversores y analistas, la compañía dijo que ajustará operaciones en 22 de sus 35 plantas para alinear su producción con una menor demanda.

  • Martes, 3 de julio de 2018 - 09:20 UTC

    EE.UU. impide a empresa china acceso al mercado alegando razones de seguridad nacional

    La iniciativa de Trump contra China Mobile se produce en medio de una escalada de las fricciones comerciales entre Washington y Beijing

    El gobierno de Estados Unidos actuó el lunes para impedir que China Mobile Ltd ofrezca servicios en el mercado de telecomunicaciones local, recomendando el rechazo de su solicitud aduciendo que la estatal presenta riesgos a la seguridad nacional.

  • Lunes, 2 de julio de 2018 - 20:41 UTC

    Tensiones por el Brexit: Theresa May se reunirá con Angela Merkel y líderes de la UE

    La visita de May a la capital alemana está enmarcada en un período de crecientes tensiones entre Londres y Bruselas

    La primera ministra británica, Theresa May, visitará en los próximos días Berlín y Holanda para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel y autoridades holandesas antes de reunir a su gobierno para decidir finalmente qué relación comercial quiere su país con la Unión Europea en el futuro, comentó su portavoz este lunes.

  • Lunes, 2 de julio de 2018 - 09:30 UTC

    Trump y presidentes latinoamericanos felicitan a López Obrador

    “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador al convertirse en el siguiente Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él” decía el tuit de Trump

    Aunque aún no hay resultados finales ni definitivos que confirmen la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya felicitó al representante de la izquierda mexicana a través de su cuenta de Twitter. “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador al convertirse en el siguiente Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él. Hay mucho por hacer para beneficiar a Estados Unidos y México!”, decía el tuit.

  • Lunes, 2 de julio de 2018 - 09:03 UTC

    Coalición de Merkel en Alemania pende de un hilo por la política de migración

    Merkel consideró que obtenido en Bruselas el viernes tenía “efectos equivalentes” a la medida unilateral que proponía la CSU

    Horst Seehofer anunció el domingo en una reunión de su partido, la Unión Socialcristiana (CSU), la intención de dimitir como ministro alemán de Interior y como presidente de la formación por sus diferencias con la canciller Angela Merkel en la cuestión migratoria, según medios alemanes.