MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 20:48 UTC

Internacional

  • Miércoles, 12 de setiembre de 2018 - 09:25 UTC

    China solicita a OMC imponer sanciones a EE.UU. por US$ 7.000 millones

    La OMC dio hasta el pasado 22 de agosto a Washington para reformar sus prácticas, pero el Presidente Donald Trump, ignoró la decisión

    China solicitó este martes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que le autorice a imponer US$7.000 millones al año en sanciones a Estados Unidos como represalia por no haber cumplido con la decisión de una disputa sobre medidas antidumping.

  • Miércoles, 12 de setiembre de 2018 - 09:23 UTC

    China advierte que medidas proteccionistas son “un peligro muy grave”

    “Las medidas proteccionistas y unilaterales de ciertos países comprometen gravemente el sistema comercial multilateral”, declaró Hu en el Foro de ASEAN

    Las medidas proteccionistas constituyen “un peligro muy grave”, declaró este miércoles el vice primer ministro chino, Hu Chunhua, en aparente referencia a Estados Unidos, que impuso aranceles a productos chinos por 50.000 millones de dólares y amenazó con más gravámenes.

  • Martes, 11 de setiembre de 2018 - 14:38 UTC

    El hambre aumenta y afecta a 39 millones de personas en América Latina

    La FAO informó que el crecimiento del hambre en la región latinoamericana creció marcado especialmente por la crisis humanitaria vivida en Venezuela, donde la subalimentación alcanzó a 3,7 millones de

    El hambre alcanzó a 821 millones de personas en 2017 a nivel mundial, de los cuales unos 39 millones son latinoamericanos, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La cifra representa un deterioro del 6,1% en América Latina y el Caribe respecto a años anteriores y podría deberse a la desaceleración económica en Sudamérica, marcada especialmente por el caso de Venezuela, explicó este martes el organismo.

  • Lunes, 10 de setiembre de 2018 - 09:49 UTC

    Situación financiera global y de países emergentes divide a los economistas

    Se considera que la principal razón de la inquietud en los mercados emergentes es la decisión de la Reserva Federal de subir de a poco las tasas de interés

    Las familias argentinas hacen frente a una inflación del 30%. Las empresas en Turquía podrían irse a la quiebra debido a sus crecientes deudas. Sudáfrica declaró haber entrado en recesión y en Indonesia la rupia se depreció a su menor nivel en 20 años. Con todo, los inversionistas que apostaron por los mercados emergentes, sin duda, sufrirán grandes pérdidas este año. Es que muchas naciones en desarrollo están siendo sacudidas por una agitación financiera en momentos en que los inversionistas sopesan el impacto de las crecientes tasas de interés y las disputas comerciales en estas economías de rápido crecimiento, pero a menudo frágiles.

  • Lunes, 10 de setiembre de 2018 - 09:48 UTC

    Extrema derecha sueca altera el escenario político y obliga a entendimiento entre partidos “decentes”

    Löfven dijo estar determinado a mantenerse a la cabeza del Ejecutivo y a hacer de barrera al partido antiinmigración y de ultraderecha Demócratas de Suecia

    El Primer Ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, invitó a la oposición a dialogar después que ninguno de los bloques, ni la izquierda ni la centro-derecha, lograran una mayoría en las elecciones legislativas de este domingo.

  • Lunes, 10 de setiembre de 2018 - 09:33 UTC

    Largan reunión Mercosur/UE en Montevideo pero los presagios no son alentadores

    Para Nunes la oferta de UE al Mercosur, no fue lo suficientemente generosa como para aumentar el acceso a la carne vacuna, el etanol y el azúcar

    En una entrevista con el Financial Times la semana pasada, el canciller brasileño, Aloysio Nunes, instó a que las conversaciones de comercio y cooperación con la Unión Europea, -que están en curso desde hace unos 20 años- se den por concluidas en la reunión que comienza este lunes en Montevideo, o se corre el riesgo que queden anuladas por las elecciones que se celebrarán en ambos continentes.

  • Lunes, 10 de setiembre de 2018 - 09:30 UTC

    Primer round de guerra comercial para Beijing: en agosto aumentó sus ventas a Estados Unidos y bajaron compras

    Las exportaciones de China a EE.UU. crecieron en el octavo mes del año un 6,9%, mientras que las importaciones cayeron un 0,9%

    Las exportaciones de China en agosto crecieron un 7,9% con respecto al mismo mes de 2017 y las importaciones lo hicieron en un 18,8%. De esta manera, el gigante asiático logró aún mayor superávit comercial con Estados Unidos ese mes, lo que indica que la guerra de aranceles con Washington no ha afectado excesivamente a Beijing.

  • Lunes, 10 de setiembre de 2018 - 09:24 UTC

    Comienza juicio contra Volkswagen por falsear contaminación. Accionistas tras US$ 9.000 millones

    El tribunal regional debe determinar si VW habría debido informar antes a los mercados financieros del engaño para evitar duras pérdidas a sus accionistas

    El primer gran juicio contra Volkswagen por haber manipulado los motores diésel comienza este lunes en Alemania, tres años después del estallido de este escándalo con repercusiones a nivel mundial, que precipitó la caída de esta tecnología. El tribunal regional de Brunswick debe determinar si el gigante del automóvil habría debido informar antes a los mercados financieros del engaño para evitar duras pérdidas a sus accionistas, que reclaman alrededor de 9.000 millones de euros en indemnizaciones.

  • Sábado, 8 de setiembre de 2018 - 09:45 UTC

    Millonario inglés de 72 años busca esposa y le ofrece su tarjeta de crédito

    Slade acudió al programa This Morning para hacer un inusual anuncio: que estaba buscando una mujer con la cual casarse y tener descendencia

    Sir Benjamin Slade es un multimillonario aristócrata británico de 72 años, descendiente del rey Carlos II, que vive en una construcción del siglo XII y que, además, es propietario del Castillo de Woodlands. A ojos de muchos, una vida envidiable de no ser por un par de detalles: no tiene pareja ni hijos a quien heredarle su fortuna.

  • Sábado, 8 de setiembre de 2018 - 09:38 UTC

    Lanzan ingenioso flotador para intentar limpiar isla de basura en el océano Pacífico

    El “System 001” es un flotador de 600 metros de longitud que buscará limpiar el océano Pacífico durante los próximos meses

    Luces de navegación, instrumentos de GPS, equipamiento de comunicación satelital, cámaras, sistemas de monitoreo y paneles solares para alimentar todo el dispositivo. Así lucirá este viernes el “System 001”, un flotador de 600 metros de longitud que buscará limpiar el océano Pacífico durante los próximos meses.