China y Estados Unidos intensificaron el martes su guerra comercial, después que Beijing-Pekín sumó productos estadounidenses valorados en 60.000 millones de dólares a los bienes sujetos a aranceles de importación en represalia por los gravámenes propuestos por el presidente Donald Trump.
El gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reapareció la semana pasada en la subasta de caballos purasangre más grande del mundo, realizada en Lexington, Kentucky, después de una pausa de una década.
El gobierno de Venezuela vendió 9,9% de sus acciones en una empresa mixta petrolera a la estatal china CNPC, como parte de un programa que busca incrementar el bombeo de crudo, dijo el martes a periodistas el presidente Nicolás Maduro.
Las máquinas y el software automatizado realizarán la mitad de las tareas en los espacios de trabajo dentro de siete años, según pronostica un nuevo informe del Foro Económico Mundial (FEM). Pero el grupo afirmó que tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la medicina de precisión podrían crear más empleos de los que amenazan.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a los polémicos vídeos en los que se le veía participar en una opípara cena en Turquía, situación que generó molestia debido a la crisis económica que actualmente atraviesa su país.
El Canal de Panamá anticipa la posibilidad de un menor tráfico marítimo desde sus dos principales clientes, Estados Unidos y China, si las tensiones comerciales entre ambos siguen escalando, pero mayores exportaciones de Brasil equilibrarían el tráfico por la vía interoceánica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que impondrá aranceles de un 10% sobre importaciones de bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares, pero no incluyó relojes inteligentes de Apple y Fitbit así como otros productos de consumo.
Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier “intervención militar” o “uso de la fuerza en Venezuela”, luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción.
El papa Francisco decretó “de forma inapelable” la destitución del sacerdote chileno Cristián Precht, quien está bajo investigación por su presunta participación en casos de abusos sexuales a menores, informó el Arzobispado de Santiago.
Una, dos, tres y ahora cuatro. Esas son todas las veces que Chile se ha coronado como campeón de destino de aventura según los “Óscar de Turismo”. En la ceremonia de premiación de los World Travel Awards Chile repitió el primer lugar conseguido el 2015, 2016 y 2017.