MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 20:52 UTC

Internacional

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 09:54 UTC

    El supertifón Mangkhut deja más de cien muertos en Filipinas

    Las fuertes inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por el más grande tifón del año enterraron la mina y a cuatro depósitos donde vivían los mineros

    Las autoridades filipinas continuaron el domingo con los trabajos de búsqueda y rescate de cerca de 100 personas atrapadas en una mina en Itogon, en el norte del país, sepultadas en barro tras el paso del super tifón Mangkhut el pasado sábado. El alcalde de Itogon, Victorio Palangdan, confirmó a los medios que hasta el momento hay 34 muertos en el lugar, pero se teme que haya entre 40 y 50 personas atrapadas adentro, por lo que la cifra total de víctimas podría alcanzar el centenar.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 09:40 UTC

    Carne y leche de origen vegetales, ultima tendencia de consumidores en EE.UU.

    Las ventas de sustitutos de todo tipo de productos animales crecen y conforman ahora un mercado de US$3.700 millones, según datos de Nielsen

    Los estadounidenses parecen cada vez más entusiasmados con la carne y la leche artificiales. Es que las ventas de sustitutos de todo tipo de productos animales crecen y conforman ahora un mercado de US$3.700 millones, según datos de Nielsen. El análisis revela que la carne creada a partir de vegetales creció 23% en el año hasta el 11 de agosto, a US$684 millones.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 09:35 UTC

    Estalla la economía rosa en India al despenalizar la homosexualidad: 55 millones adultos FGTB

    En India viven más de 55 millones de adultos LGTB cuyos ingresos nominales son de alrededor 113 millones de dólares por año, según cifras de Out Now Consulting

    Desde discotecas gays hasta turismo especializado, expertos estiman que la reciente despenalización de la homosexualidad en India anuncia el auge de una de las “economías rosas” más importantes del mundo en el segundo país más poblado del planeta. La comunidad LGTB del país celebró con gran entusiasmo la decisión, la semana pasada, de la Corte Suprema de invalidar un artículo del código penal que prohibía las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

  • Sábado, 15 de setiembre de 2018 - 09:31 UTC

    Maduro recibido con todos los honores en Beijing pero los fondos no aparecen

    Sin embargo no hubo anuncios en los medios oficiales chinos ni en comunicados del Gobierno en Beijing sobre nuevos desembolsos

    China está dispuesta a proveer a Venezuela toda la ayuda que pueda entregar, dijo el viernes el primer ministro Li Keqiang al presidente Nicolás Maduro, aunque no mencionó nuevos fondos para el país sudamericano. Maduro acudió a China en una visita de cuatro días para discutir acuerdos económicos, en momentos en que su Gobierno intenta persuadir a su principal socio financiero que conceda nuevos créditos a Venezuela, que atraviesa un desplome económico.

  • Sábado, 15 de setiembre de 2018 - 09:15 UTC

    Uruguay espera coronar 30 años de relaciones con China, con la visita de Xi Jinping

    Las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Beijing se establecieron en 1988, bajo el primer gobierno del entonces presidente Julio María Sanguinetti

    Uruguay recibirá al viceministro de Exteriores Qin Gang, en una visita que puede ser la antesala del arribo de Xi Jinping. Tras 14 años de “parálisis”, el Mercosur reactivará el mecanismo de diálogo con China, con la esperanza de profundizar sus relaciones políticas y comerciales, así lo expresa un comunicado de la cancillería uruguaya.

  • Viernes, 14 de setiembre de 2018 - 19:39 UTC

    ONU: Venezuela cae en picada en el Índice de Desarrollo Humano

    La renta per cápita de Venezuela ha disminuido en un 25,8% entre 1990 y 2017

    Venezuela muestra uno de los mayores retrocesos del mundo en materia de Índice de Desarrollo Humano (IDH), según el informe anual que elabora anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha bajado dieciséis puestos en el ranking mundial del IDH. Respecto a la situación regional de América Latina, Argentina, Uruguay y Chile son los Estados que figuran, en la categoría de desarrollo humano, con un índice muy alto.

  • Viernes, 14 de setiembre de 2018 - 10:13 UTC

    Estados Unidos y China en nueva ronda de negociaciones comerciales

    Que Beijing y Washington retomen las reuniones y trabajen por buscar una solución al conflicto comercial ha sido bien recibida por las bolsas chinas

    ”China ha recibido la invitación de la parte estadounidense y le da la bienvenida. Ahora las dos partes están en comunicación para (concretar) los detalles”, señaló. La invitación se produce en un momento de escalada de tensión por la posible aprobación de una nueva oleada de aranceles en Washington a bienes importados chinos por valor de 200.000 millones de dólares.

  • Viernes, 14 de setiembre de 2018 - 10:00 UTC

    Bolsa de Buenos Aires en alza y riesgo país en descenso

    El Merval recortó sobre el final del día la suba del 2,6% que llegó a registrar a media rueda, y finalizó con un avance del 0,9%

    La bolsa de Buenos Aires extendió su racha positiva el jueves por el interés de los inversores institucionales en acciones energéticas, en medio de un mayor optimismo a raíz del acuerdo alcanzado por el gobierno del presidente Mauricio Macri con los gobernadores con relación al Presupuesto 2019, algo que quedó evidente en una nueva mejora del riesgo país.

  • Viernes, 14 de setiembre de 2018 - 09:38 UTC

    Embajada Británica en Argentina homenajeó a ganadores del Premio Konex 2018

    El Embajador Mark Kent elogió la labor de los cinco diplomáticos argentinos reconocidos por la Fundación Konex

    La Embajada Británica homenajeó esta semana a los ganadores del Premio Konex 2018, que este año reconoce a un centenar de personalidades por sus aportes a las instituciones, la comunidad y las empresas en la Argentina.

  • Jueves, 13 de setiembre de 2018 - 10:53 UTC

    Banco central de Inglaterra advierte sobre peligros al sistema financiero internacional

    Carney dijo a BBC que “no se puede descartar” en algún momento se produzca una crisis como la crediticia de 2008, que provocó el colapso del sistema financiero

    El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, cree que un Brexit sin acuerdo podría propiciar una crisis del sector financiero con repercusiones globales, junto con otros factores como el alto nivel de deuda o una caída de la economía china.