El FBI mantuvo una vigilancia de 24 años al colombiano Gabriel García Márquez, incluso durante los años en que se consagró como escritor a nivel internacional, según documentos desclasificados dados a conocer por The Washington Post.
EEUU creció a un ritmo anualizado del 3,7% entre abril y junio, según la segunda revisión del Producto Bruto Interno (PIB) publicada que da a los mercados un respiro tras las dudas sobre China y que permitiría justificar una pronta subida de tipos de interés de la Reserva Federal.
La población de 'sin techo' en el condado de Los Ángeles (EE.UU.) creció a un ritmo de más de 13.000 personas al mes entre 2002 y 2010, de las cuales casi 30% entró en situación de indigencia crónica, de acuerdo al informe de Economic Roundtable, titulado “All Alone” (Todos solos).
El papa Francisco visitará Estados Unidos este septiembre, pero la mayoría de los estadounidenses lo desconoce, según revela una encuesta publicada este miércoles por el Instituto Público de Investigación Religiosa.El 52% de los más de 1.300 ciudadanos encuestados dijo no haber oído nada sobre la próxima visita del pontífice, pese a que el anuncio de su viaje a tierras norteamericanas se hizo hace más de un año.
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Estados Unidos condenó que el magnate inmobiliario y aspirante a la nominación republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, permitiese la expulsión del reportero de Univisión en uno de sus actos.
Estados Unidos y Argentina investigan por presunto lavado de dinero y soborno a Alberto Nisman, el fiscal que acusó a la presidenta Cristina Fernández de encubrir a iraníes por el ataque al centro judío AMIA en 1994, dijo el juez de la causa.
Un inversor de la firma estatal Centrais Elétricas Brasileiras SA presentó una demanda en Estados Unidos donde acusa a la mayor compañía eléctrica de Brasil y a tres de sus ejecutivos de estar involucrados en un escándalo de sobornos.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se despidió de La Habana y regresó a su país tras una histórica visita a Cuba, donde certificó la nueva era de relaciones con la isla con la reapertura formal de la embajada estadounidense.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, pidió al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, el cese de “sus intenciones intervencionistas” luego de que el funcionario norteamericano calificara de “problemática” la situación del régimen chavista
El canciller Bruno Rodríguez dijo que Cuba está dispuesta a abordar con Estados Unidos temas difíciles, entre ellos los derechos humanos, durante una rueda de prensa conjunta con su par John Kerry este viernes en La Habana.