La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió este martes a la Reserva Federal estadounidense (Fed) que normalice de una manera “gradual” su política monetaria, atendiendo sólo a “evidencias claras” sobre el aumento de los precios y de los salarios.
La Casa Blanca anunció la nominación de Kelly Keiderling como nueva Embajadora de los Estados Unidos de América. La representante diplomática, una vez aprobada su nominación por parte del Senado, viajará a Uruguay para asumir funciones al frente de la Embajada de los Estados Unidos.
Los riesgos globales, incluyendo una desaceleración en China y los continuos bajos precios del petróleo, son ahora los mayores problemas que podrían afectar el alentador panorama de la economía de Estados Unidos, sostuvo este lunes el jefe de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart.
Las ventas de autos en Estados Unidos se encaminan a romper récords en 2015 y 2016 gracias a créditos baratos, atrayentes modelos nuevos y elevada confianza de los consumidores. General Motors (GM), Ford, Fiat Chrysler y Toyota reportaron el martes elevadas ventas en diciembre y prevén que los buenos tiempos seguirán este año.
El prestigioso The New York Times asegura que el presidente de Estados Unidos Barack Obama viajará al menos dos veces a América Latina este año, su último de los ochos consecutivos en la Casa Blanca.
Cuba continuará avanzando en la construcción de sus relaciones con Estados Unidos, dijo el presidente Raúl Castro en un discurso transmitido por la televisión estatal un día después del primer aniversario del anuncio del acercamiento con su ex enemigo de la Guerra Fría.
Autoridades estadounidenses han rastreado más de 1.000 millones de dólares vinculados a una conspiración que implica a un magnate venezolano que supuestamente pagó sobornos para obtener contratos de la petrolera estatal venezolana PDVSA, según documentos de una corte en Estados Unidos publicados esta semana.
El Congreso de EE.UU. aprobó este viernes un acuerdo presupuestario para dotar de fondos al Gobierno Federal durante el año fiscal 2016, que contempla fondos valorados por US$ 1,15 billones para los próximos 10 meses. Los fondos incluyen también un recorte fiscal de US$ 680.000 millones para empresas y trabajadores de bajos ingresos.
La Reserva Federal de Estados Unidos subió este miércoles la tasa de interés por primera vez en casi una década, en una señal de su confianza en que la economía ya dejó atrás la mayoría de los problemas de la crisis financiera del 2007-2009.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, consolidó este fin se semana su lucha contra el cambio climático, una prioridad de su mandato, con el histórico acuerdo universal de la cumbre del clima de París (COP21), del que dijo puede ser “un punto de inflexión”.