Las cifras del censo de Estados Unidos en la última década permitían a los expertos proyectar que, en algún momento entre el año pasado y éste, la población de origen latino superaría en número a la población blanca en California. Por primera vez, esa tendencia tiene cifras oficiales: en California viven 14,99 millones de personas que en la encuesta del censo, publicada en junio con datos de 2014 se definen como latinas, frente a 14,92 que se definen como blancas, específicamente no latinas.
El gobierno estadounidense publicó en el Registro Federal la normativa para la aplicación de las sanciones decididas en los últimos meses contra funcionarios venezolanos por participar en violaciones a los derechos humanos. La publicación del reglamento del Departamento del Tesoro que se tiene que seguirse para la aplicación de las sanciones es un trámite burocrático necesario para su implementación.
Las declaraciones de Donald Trump en el día del lanzamiento de su candidatura a presidente de Estado Unidos, sumado a otros dichos recientes del magnate, le están haciendo perder mucho dinero. Un informe de CNN habla de una pérdida millonaria, que se conocerá cuando se publiquen los archivos de las finanzas de Trump.
El Gobierno brasileño reiteró que la crisis con Estados Unidos por espionaje está “superada”, después de que WikiLeaks publicara una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff que fueron espiados. El ministro de Información de Brasil, Edinho Silva, resaltó en un comunicado que la lista divulgada este sábado por WikiLeaks hace referencia a “episodios antiguos”.
El gigante brasileño del procesamiento de carnes, JBS sorprendió esta semana con el anuncio de la compra de la división cerdos de Cargill, aparentemente en una suma próxima a 1.450 millones de dólares y a pocas semanas después de haber adquirido la empresa europea productora de carne de ave Moy Park, de Marfrig.
Cuba y EE.UU. dieron este miércoles un paso decisivo en su acercamiento con el acuerdo y fecha para el restablecimiento de sus lazos diplomáticos, lo que, según La Habana, culmina la primera etapa del proceso hacia una normalización de relaciones que no podrá ser total si se mantiene el embargo contra la isla.
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que la visita del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Corker, es “positiva”. Aparentemente Corker habló de la situación de los opositores privados de libertad de manera general pero el tema principal fueron las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela.
Estados Unidos y Cuba anunciarán este miércoles que han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones, adelantaron hoy fuentes de la Casa Blanca.
El Papa Francisco hablará en una sesión conjunta en el Congreso en Washington, el primer Sumo Pontífice en hacerlo, y se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, durante su esperado viaje a Estados Unidos y Cuba en septiembre. El programa incluye visitas a La Habana, donde se reunirá con Castro el 20 de septiembre, y después se trasladará a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba, antes de volar a Washington D.C., Nueva York y Filadelfia.
Brasil quiere fortalecer las relaciones económicas con EE.UU., con el que comparte “muchas cosas” como un gran mercado, inversiones, sociedades democráticas y respeto por la libertad de prensa, dijo Rousseff este lunes en Nueva York donde se encuentra en un viaje oficial a EE.UU. de cuatro días.