La sede de Estados Unidos en Cuba emitió este lunes por primera vez en 54 años una nota de prensa identificándose como Embajada de los Estados Unidos de América La Habana, Cuba , para anunciar la nueva relación con el país.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que el reclamo cubano de la devolución del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo, en Cuba, “no forma parte de la conversación” por ahora entre su Gobierno y el de la isla.
Estados Unidos y Cuba este lunes restablecerán relaciones diplomáticas y abrirán embajadas en las respectivas capitales después de medio siglo de enemistad, un hito que el canciller cubano, Bruno Rodríguez, marcará con una visita histórica a Washington y una reunión con su homólogo John Kerry.
Los precandidatos presidenciales, Jeb Bush y Hillary Clinton, un mariachi, y una Miss Universo hacen fila para 'golpear” al magnate estadounidense Donald Trump en una caricatura publicada por El Nuevo Herald en su edición de este domingo.
La investigación estadounidense del escándalo de corrupción de FIFA dio un nuevo giro este jueves con el anuncio de la justicia suiza de la extradición el 15 de julio a Nueva York de uno de los siete responsables de la institución detenidos el 27 de mayo.
Las cifras del censo de Estados Unidos en la última década permitían a los expertos proyectar que, en algún momento entre el año pasado y éste, la población de origen latino superaría en número a la población blanca en California. Por primera vez, esa tendencia tiene cifras oficiales: en California viven 14,99 millones de personas que en la encuesta del censo, publicada en junio con datos de 2014 se definen como latinas, frente a 14,92 que se definen como blancas, específicamente no latinas.
El gobierno estadounidense publicó en el Registro Federal la normativa para la aplicación de las sanciones decididas en los últimos meses contra funcionarios venezolanos por participar en violaciones a los derechos humanos. La publicación del reglamento del Departamento del Tesoro que se tiene que seguirse para la aplicación de las sanciones es un trámite burocrático necesario para su implementación.
Las declaraciones de Donald Trump en el día del lanzamiento de su candidatura a presidente de Estado Unidos, sumado a otros dichos recientes del magnate, le están haciendo perder mucho dinero. Un informe de CNN habla de una pérdida millonaria, que se conocerá cuando se publiquen los archivos de las finanzas de Trump.
El Gobierno brasileño reiteró que la crisis con Estados Unidos por espionaje está “superada”, después de que WikiLeaks publicara una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff que fueron espiados. El ministro de Información de Brasil, Edinho Silva, resaltó en un comunicado que la lista divulgada este sábado por WikiLeaks hace referencia a “episodios antiguos”.
El gigante brasileño del procesamiento de carnes, JBS sorprendió esta semana con el anuncio de la compra de la división cerdos de Cargill, aparentemente en una suma próxima a 1.450 millones de dólares y a pocas semanas después de haber adquirido la empresa europea productora de carne de ave Moy Park, de Marfrig.