MercoPress, in English

Viernes, 9 de mayo de 2025 - 14:51 UTC

Estados Unidos

  • Domingo, 12 de abril de 2015 - 08:18 UTC

    Rousseff visitará la Casa Blanca el 30 de junio, anunció Obama en Panamá

    El anuncio lo realizó durante la VII Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá tras un encuentro bilateral con su par de Brasil.

    El mandatario estadounidense Barack Obama anunció que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff finalmente visitará Washington el próximo 30 de junio. El anuncio lo realizó durante la VII Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá tras un encuentro bilateral con su par de Brasil.

  • Sábado, 11 de abril de 2015 - 07:06 UTC

    Obama y Vázquez se reunieron con opositores cubanos en Panamá

    Obama asistió a una mesa redonda con activistas civiles de varios países, entre ellos los opositores cubanos Manuel Cuesta Morúa y Laritza Diversent,

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió este viernes en Panamá con opositores cubanos y líderes de la sociedad civil de otros países antes de su esperado encuentro de este sábado con el mandatario de Cuba, Raúl Castro.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 07:18 UTC

    EE.UU. y Cuba se dan la mano tras más de medio siglo de distanciamiento

    El departamento de Estado colgó en su cuenta oficial de la red social Twitter una foto en la que se ve a ambos cancilleres estrechándose la mano.

    El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos cobró vida en Panamá cuando el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió este jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la cita diplomática más importante entre estos países en más de medio siglo.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:49 UTC

    Condena a sanciones de EE.UU. a Venezuela traba declaración consensuada en cumbre de Panamá

    La canciller de Panamá Isabel de Saint Malo, admitió la falta de consenso por matices políticos en el preámbulo de la declaración final.

    La exigencia de Venezuela de incluir una condena a las sanciones y las medidas ejecutivas del Gobierno de EE.UU. contra el país caribeño fue el principal obstáculo para conseguir un acuerdo consensuado de la VII Cumbre de las Américas.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:34 UTC

    Cuba precisa inversión e integración al mundo y apunta a Estados Unidos

    “Necesitamos unos U$S 2.500m anuales de inversión foránea para estimular un crecimiento que devenga en desarrollo, prosperidad”, dijo Malmierca

    Cuba necesita US$ 2.500 millones anuales de inversión extranjera para impulsar el crecimiento de su economía y sustentar su modelo socialista, manifestó en Panamá su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, quien poco después se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, en busca de inversiones norteamericanas en la isla.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:32 UTC

    Obama más popular que Fidel en Cuba; 79% insatisfechos con sistema económico

    Obama recoge 80% de opinión favorable contra 47% para Raúl Castro y 44% para Fidel

    Casi ocho de cada diez cubanos (80%) opinan favorablemente del presidente estadounidense, Barack Obama, frente al 47% del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el 44% del líder revolucionario Fidel Castro, según la encuesta realizada por la empresa Bendixen & Amandi por encargo de medios como Univisión. Asimismo un 97% de los ciudadanos cubanos considera que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos será positivo para Cuba, y un 96% rechaza el embargo impuesto por EE.UU.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:41 UTC

    Rousseff puente entre Washington y Maduro, que quiere 'una reducción de tensiones'

    Maduro manifestó a Rousseff “su disposición de promover una reducción en las tensiones con EE.UU. en base al respeto mutuo a la soberanía nacional de los dos países”

    El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este miércoles a su par brasileña Dilma Rousseff que tiene la “disposición de promover una reducción en las tensiones” diplomáticas con Estados Unidos, dos días antes del inicio de la Cumbre. Rousseff conversó por teléfono con Maduro al final de la mañana y luego con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, informó la presidencia brasileña en un comunicado.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:38 UTC

    Funcionario del Departamento de Estado en Caracas a invitación de Maduro

    Kerry “pidió a Tom Shannon, un consejero de este Departamento, que viaje a Caracas. Llegó el día 7 de abril y retorna el 9 de abril”, dijo el vocero Harf

    El viaje del diplomático Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, a Caracas para contactos de alto nivel antes de la Cumbre de las Américas obedeció a una invitación del gobierno venezolano para que un funcionario mantuviera conversaciones previo a la Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá este fin de semana.

  • Miércoles, 8 de abril de 2015 - 18:36 UTC

    Obama apura retiro de Cuba de lista de países patrocinadores de terrorismo

    Obama hizo el anuncio a pocos días de la cumbre hemisférica en Panamá, donde seguramente se encontrará cara a cara con el presidente cubano, Raúl Castro.

    El presidente Barack Obama prometió esta semana que actuará con rapidez una vez que reciba una recomendación del Departamento de Estado sobre la conveniencia de retirar a Cuba de la lista estadounidense de Estados que patrocinan el terrorismo. Retirar a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo es un obstáculo pendiente para el restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana.

  • Miércoles, 8 de abril de 2015 - 17:38 UTC

    EE.UU. bajo el tono de la polémica con Venezuela, “no es una amenaza”

    “El lenguaje que llamó tanto la atención es completamente pro forma”, aseguró Rhodes. “Hay un marco legal para formular este tipo de órdenes ejecutivas”

    Venezuela no constituye una amenaza para Estados Unidos, admitió una alta fuente de la Casa Blanca, bajando así el tono antes de un posible encuentro entre los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas.