La caída de una línea eléctrica en una subestación cercana a Washington dejó brevemente el martes a oscuras la Casa Blanca, vació los museos y dejó sin luz durante horas a edificios gubernamentales y al Capitolio. También el Departamento de Justicia y el de Estado fueron algunos de los miles de clientes que se quedaron sin electricidad al mediodía, junto con la Universidad de Maryland y algunas oficinas del Banco Mundial.
El presidente estadounidense Barack Omama pidió mantener una reunión con su colega uruguayo Tabaré Vázquez, en un encuentro del que también participarán la mandataria chilena, Michelle Bachelet, y el jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Antes de viajar a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas, (10/11 abril) el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Jamaica donde uno de sus objetivos principales es ofrecer más apoyo a los países caribeños para reducir su dependencia energética de Venezuela.
La Sub-secretaria de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, confesó estar decepcionada por la reacción de los países de la región a las sanciones adoptadas por su nación contra funcionarios venezolanos, algo que consideró como falta de defensa de la democracia.
La Secretaria estadounidense de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, confía en que Estados Unidos y Cuba puedan reabrir sus respectivas embajadas “lo antes posible” y se mostró a favor de fomentar los negocios con la isla.
Un alto funcionario de la Reserva Federal aseguró que la entidad evaluará revertir una norma de décadas de antigüedad que permite a los bancos estadounidenses realizar operaciones de materias primas físicas, como parte de la revisión sobre los negocios de Wall Street en los mercados de metales y petróleo.
El gobierno estadounidense eliminó a 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de sanciones a empresas y personas por su apoyo al terrorismo o al narcotráfico, en un nuevo paso para suavizar las restricciones a la economía cubana dentro del proceso de acercamiento bilateral.
Gobierno del presidente estadounidense Barack Obama invitó nuevamente a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff a una visita de estado a Washington, un avance diplomático que para ambas partes sería una oportunidad para potenciar el comercio entre las dos mayores economías de América.
La Casa Blanca confirmó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, visitará Jamaica a partir del 8 de abril para reunirse con líderes de la Comunidad del Caribe y de allí se desplazará a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas.
Venezuela alertó este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que Estados Unidos pretende apoderarse de su petróleo, pero Washington negó que busque un derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro y reivindicó el derecho a denuncias violaciones de los derechos humanos.