El juez federal estadounidense Thomas Griesa ordenó este viernes que la Argentina debe pagar u$s 5.400 millones a más de 500 acreedores (‘me too’) que se sumaron a una demanda contra el país por su deuda impaga iniciada por los fondos de cobertura.
El Departamento del Tesoro anunció la inclusión del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso dentro su lista negra de narcotraficantes internacionales, y la congelación de los bienes en EE.UU. de tres de sus líderes
El Senado y la Cámara de Representantes de Tejas (EE.UU.) aprobaron una polémica ley que permitirá el libre porte de armas de fuego en el estado, el segundo más poblado del país.
Obama pidió al Senado que se apresure en aprobar la norma que reemplazará a la polémica ley de espionaje de la “Patriot Act”, que expira el lunes, con una alternativa que reforma la recopilación masiva de datos telefónicos.
Una delegación de senadores y congresistas demócratas visita Cuba a partir del sábado para reunirse con funcionarios del gobierno, empresarios y líderes locales, informó la oficina de uno de sus miembros.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) deberá en algún momento de este año comenzar a subir sus tasas directrices, en casi cero desde 2008, dijo este viernes la presidenta del organismo Janet Yellen, advirtiendo que no hacerlo podría sobrecalentar la economía.
Cinco de los seis ex prisioneros de Guantánamo refugiados en Uruguay firmaron esta semana un acuerdo con el gobierno en el que se comprometieron a aprender español y trabajar a cambio de apoyo económico por al menos un año, además cesaron una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos.
Varios de los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron poco probable un alza de las tasas de interés en junio por las incertidumbres respecto de la fortaleza de la economía, según las actas de la reunión de abril del organismo publicadas el miércoles.
Estados Unidos admitió el martes que no habrá una normalización “completa” de sus relaciones con Cuba hasta el fin del embargo comercial a la isla, algo que solo se resolverá “a largo plazo”, y confió en que en la ronda de negociaciones de esta semana se limen los últimos obstáculos para abrir embajadas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que Cuba y EE.UU. mantendrán una cuarta ronda de negociaciones el próximo 21 de mayo, en la que tratarán el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana.