El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, felicitó este lunes al presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, por su victoria electoral y prometió cooperar estrechamente con el futuro nuevo Gobierno de esa nación.
Estados Unidos ha pedido prioridad en la extradición del ex-vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo para ser juzgado por corrupción en ese organismo y será Suiza, donde está detenido, la que decida si su destino es América del Norte o Uruguay.
Venezuela exigió este jueves a Estados Unidos que le revele “la identidad de los agentes involucrados” en el supuesto caso de espionaje a la estatal petrolera PDVSA por parte de la inteligencia estadounidense, y que develó el ex analista Edward Snowden.
La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó la televisión estatal de la isla.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos emitió un nuevo avisó de violación de la normativa estadounidense sobre emisiones de gases para incluir los modelos de 2014 a 2016 equipados con motores diesel de 3 litros de las marcas Volkswagen, Audi y Porsche.
El escritor Mario Vargas Llosa señaló que atacar a los inmigrantes en un país como Estados Unidos, que fue “construido” por ellos, es una “contradicción” y una “gran insensatez”, que “agravia” la mejor tradición del país.
Como viene haciendo cada año desde hace más de dos décadas, la Asamblea General de Naciones Unidas pedirá este martes el fin del embargo estadounidense sobre Cuba, en lo que será su primer pronunciamiento sobre esta política desde el restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
Documentos clasificados entregados por EE.UU. a Chile para su publicación revelan que el general Augusto Pinochet ordenó el atentado en el que murió el ex-canciller chileno Orlando Letelier y su secretaria, ocurrido en Washington en 1976, según dijo este jueves el senador Juan Pablo Letelier, hijo del político asesinado.
Doce países del Pacífico, incluidos Chile, México y Perú, sellaron un acuerdo para crear la mayor zona de libre comercio del mundo impulsada por Estados Unidos y Japón. El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) tienen como meta marcar las reglas del comercio e inversiones del siglo XXI y presionar a China, ajena al pacto, a seguir esas reglas.
La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, lanzará una nueva iniciativa para acercarse a los votantes latinos, la cual se presentará como ”Latinos por Hillary”. La estrategia de la ex-secretaria de Estado contempla desarrollar una serie de eventos centrados en la comunidad latina, aprovechando el mes de la Herencia Hispana que se celebra en el país hasta el 15 de octubre.