El gobierno de Estados Unidos expulsó el jueves a 35 diplomáticos rusos de Washington y San Francisco, dijo el Departamento de Estado en un comunicado oficial. Mientras tanto, el legislador Vladimir Dzhabarov, vicepresidente de la Cámara Alta parlamentaria del Consejo de la Federación rusa, advirtió que se adoptarán pasos recíprocos con respecto a la embajada de Estados Unidos en Moscú y, posiblemente, los consulados sean reducidos en tamaño.
La viña de Donald Trump, ubicada en Charlottesville, Virginia, está buscando a trabajadores extranjeros para que comiencen sus labores pocos días después de que él haya jurado como Presidente de Estados Unidos. Según informó CNN Money en base a una presentación ante el Departamento de Trabajo, el viñedo que está dirigido por su hijo Eric, necesitará seis empleados para trabajar seis días a la semana por US$10,72 la hora, entre el 31 de enero al 30 de junio.
Los miembros del gabinete nombrados hasta el momento por el presidente electo de Estados Unidos acumulan una fortuna de unos US$ 4.500 millones, según un cálculo publicado por la revista Forbes.
Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) expresaron su deseo que Estados Unidos mantenga su liderazgo en promover la liberalización del comercio mundial y defender el papel del organismo.
Los más feroces anti-Trump sueñan con una revuelta de último minuto, pero el colegio electoral, singularidad estadounidense, debería designar este lunes al magnate inmobiliario como el 45° presidente de Estados Unidos. Los críticos del sistema electoral juzgan que va en contra del principio “un hombre, una voz”, que su efecto perverso es impulsar a los candidatos presidenciales a solo hacer campaña en un número limitado de estados, dejando de lado a grandes porciones del país.
El presidente Barack Obama no hará público el informe del Senado sobre la utilización de técnicas de torturas por parte de la CIA, pero conservará una copia que permanecerá en su biblioteca presidencial, según una carta de la Casa Blanca.
Rex Tillerson, el director ejecutivo de ExxonMobil escogido por Donald Trump para ser el próximo secretario de Estado, ha construido fuertes lazos con líderes de todo el mundo, pero el más notable de ellos es con el ruso Vladimir Putin. Ingeniero de formación, este empresario de 64 años y cabellos grises nunca ha trabajado para el gobierno, pero su experiencia con los negocios podría ser un activo importante al momento de defender los intereses de Estados Unidos.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, reconoció que no participó en un evento durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima para evitar estrechar la mano con su colega estadounidense, Barack Obama, según publicó el martes un periódico de Manila. Duterte dejó en claro que su ausencia no se debió a un malestar estomacal, sino a una jugada para evitar una situación incómoda.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este domingo que Rusia interfiriera en las elecciones para ayudarlo a llegar a la Casa Blanca, conclusión a la que han llegado la CIA y otras agencias de inteligencia, ”Pienso que es ridículo. No lo creo” , dijo el magnate en una entrevista con la cadena Fox.
Banco Santander anunció el viernes planes para invertir 15.000 millones de pesos ($ 735 millones) en México durante los próximos tres años a pesar de la incertidumbre del mercado a medida que se acerca la asunción de Donald Trump.