
Investigadores de Estados Unidos consiguieron modificar genes defectuosos en los embriones humanos, por primera vez en ese país, utilizando la revolucionaria técnica de edición genética CRISPR. La información fue difundida en la revista MIT Technology Review.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que no permitirá que personas trans-género sirvan en el ejército estadounidense y explicó en un tuiteo que se tomó por un tema económico.

El Tesoro norteamericano congeló este lunes todos los activos que pueda tener el mandatario venezolano Nicolás Maduro en Estados Unidos, un día después de la votación de la Constituyente, un supra poder que según la oposición instaurará un régimen autoritario estilo cubano en el país petrolero.

Al Gore, ex vicepresidente y adalid de la lucha contra el cambio climático, dijo en entrevista que “resulta extraño que EE.UU. sea el único país del mundo con un partido conservador afiliado a idioteces demostrables en esa materia.

La Reserva Federal mantuvo este miércoles las tasas de interés sin cambios, como estaba previsto, y dijo que espera comenzar a reducir sus enormes tenencias de bonos relativamente pronto, en una señal de confianza en la economía de Estados Unidos.

La sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría trasladarse a China en una década como reflejo del creciente peso del gigante asiático, apuntó Christine Lagarde, directora gerente del organismo.

China importará por primera vez arroz de Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado entre ambos países, informó el diario oficial Global Times, que cita fuentes oficiales de ambos gobiernos.

El embajador de Rusia en Washington, Sergey Kislyak -figura central en la investigación sobre la injerencia rusa en las pasadas elecciones generales en Estados Unidos- regresó el domingo a Moscú tras casi una década como enviado diplomático. Kislyak, quien dirigía la delegación diplomática desde 2008, concluyó su misión en la capital estadounidense este sábado.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió su “absoluto” poder de perdonar a sus asesores, familiares y posiblemente incluso a sí mismo ante las investigaciones sobre la trama rusa. in embargo, subrayó que por ahora el único crimen son las “filtraciones” de los medios sobre el tema.

El presidente Donald Trump anunció su acuerdo para salvar puestos de trabajo en una planta de Carrier en Indiana el año pasado como una victoria para la industria manufacturera estadounidense. Pero esa victoria ni siquiera lo fue para todos en la fábrica.