Las nuevas medidas de relajación de sanciones y la directiva aprobada esta semana por el presidente estadounidense, benefician más a ese país que a Cuba, dijo la directora general para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal
Senadores mexicanos, académicos y el ex alcalde de Los Angeles Antonio Villaraigosa se sumaron a una campaña para promover el voto latino en Estados Unidos, ante el “peligro” que para México representaría el triunfo del republicano Donald Trump.
El diario The New York Times publicó este domingo una editorial titulada ¡A votar!, pidiendo a la comunidad latina que vote por Hillary Clinton y calificó como un hombre déspota al candidato presidencial republicano, Donald Trump. El influyente diario neoyorquino ya se ha manifestado editorialmente en favor de la ex Secretaria de Estado.
La candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, defendió el poder que suscita la proximidad geográfica y cultural entre América Latina y Estados Unidos, una característica que debe ser aceptada por el pueblo estadounidense.
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganó este lunes el primer debate presidencial a su rival, el republicano Donald Trump, según el 62% de los encuestados por la cadena CNN, que en su mayoría eran demócratas. Tan solo un 27% de los 521 encuestados, todos ellos votantes registrados, respondió que fue Trump el que se impuso en el debate celebrado en la Universidad de Hofstra (Nueva York).
Hillary Clinton y Donald Trump se miden el lunes en el primero de tres debates presidenciales, y ninguno de los candidatos a la Casa Blanca figura como favorito en el duelo verbal. La ex-secretaria de Estado y ex-senadora tiene a su favor la experiencia política y conoce al dedillo los temas, pero carece de lo que los seguidores del magnate y estrella de televisión ven como su autenticidad bruta.
Cuarenta años después de su muerte, el gobierno de Estados Unidos entregó el viernes a la presidente de Chile, Michelle Bachelet, la última tanda de documentos sobre el asesinato en 1976 de Orlando Letelier, ex ministro del presidente Salvador Allende, por orden directa del dictador Augusto Pinochet.
La Reserva Federal de Estados Unidos dejó sin cambios su tasa de interés de referencia el miércoles, pero señaló que podría endurecer su política monetaria a fin de año porque el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose.
La industria petrolera de Venezuela, cuyos enormes ingresos alimentaron la gran mayoría de los planes gubernamentales, ahora se encuentra en un espiral de caos. Para colmo de males el gobierno venezolano ha tenido que recurrir a Estados Unidos, su némesis, en busca de ayuda.
Un alisador de cabello dirigido a mujeres negras que prometía un cabello completamente sedoso causó la pérdida de cabello, según una demanda colectiva presentada en Estados Unidos contra la compañía francesa de cosméticos L'Oreal.