
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que los ataques de Londres mostraban que ya era hora de “dejar de ser políticamente correctos”, advirtiendo que de otra manera la amenaza será peor. “Debemos dejar de ser políticamente correctos y atender el problema de la seguridad de nuestra gente. Si no somos inteligentes, la cosa empeorará”, escribió Trump en un tuit.

Alemania, Francia e Italia reafirmaron este jueves su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático, tras el anuncio de Estados Unidos de abandonarlo, y subrayaron que lo firmado no se puede volver a negociar, como reclamó el presidente estadounidense, Donald Trump.

El presidente Donald Trump anunció este jueves que Estados Unidos abandonará el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático firmado en el 2015, ratificando un compromiso de su campaña electoral y pese a la presión de países aliados y empresas globales para mantener el compromiso de la principal potencia mundial contra el calentamiento global.

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominado por la oposición, aprobó el martes un acuerdo para solicitar al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación sobre la compra que hizo Goldman Sachs de unos 2.800 millones de dólares en bonos de la petrolera venezolana PDVSA, una operación que calificó como inmoral.

El presidente estadounidense Donald Trump denunció el domingo las “mentiras” de los informes de los medios sobre los lazos de su yerno con Rusia que dejaron a la Casa Blanca en crisis.

El presidente de Estados Unidos generó este jueves un revuelo mediático en su país al dar un empujón al primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic, para hacerse hueco en una foto de familia durante la cumbre de la OTAN celebrada en Bruselas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el Papa Francisco intercambiaron el miércoles mensajes de paz durante su reunión en el Vaticano. La reunión tuvo un carácter muy formal y supuso un primer acercamiento entre dos líderes que encaran los principales desafíos actuales de manera muy distinta.

La primera propuesta presupuestaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, incluye un sustancial recorte a la ayuda exterior a Latinoamérica, Esto incluye reducciones a la asistencia proporcionada a todos los países del continente, un cambio que podría notarse especialmente en México y Centroamérica.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump visitó este lunes por la tarde el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, convirtiéndose en el primer mandatario de ese país en ejercicio que acude a este lugar sagrado del judaísmo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a 55 líderes de países musulmanes que luchen junto a EE.UU. contra el extremismo para lograr “un futuro mejor” para todo el mundo. la cumbre que se celebró en Riad durante el segundo día de su visita a Arabia Saudí.