MercoPress, in English

Viernes, 4 de julio de 2025 - 09:32 UTC

Estados Unidos

  • Sábado, 20 de agosto de 2016 - 09:57 UTC

    Cuba autoriza 56 vuelos semanales a American Airlines desde Miami

    American precisó que se trata de un vuelo diario a Cienfuegos y Camagüey, y dos al día a Holguín, Santa Clara y Varadero, a partir del 7 de setiembre.

    La aerolínea estadounidense American Airlines informó el viernes que el Gobierno cubano les autorizó esta semana 56 vuelos comerciales semanales de Miami a cinco ciudades de la isla, los cuales comenzarán a partir del próximo 7 de septiembre. Martha Pantin, portavoz de American Airlines, precisó que se trata de un vuelo diario a Cienfuegos y Camagüey, y dos al día a Holguín, Santa Clara y Varadero.

  • Sábado, 20 de agosto de 2016 - 02:20 UTC

    Autoridades sanitarias de EE.UU. recomiendan evitar Miami por nuevos casos de Zika

    En el comunicado de la agencia, el director de los CDC, Tom Frieden, dijo que es “difícil predecir cuánto tiempo continuará la transmisión activa”.

    Las autoridades de salud federales y del estado de Florida advirtieron a las mujeres embarazadas y familias evitar Miami Beach, donde cinco personas han sido infectadas con el virus del zika, según anunciaron funcionarios del estado en Miami. En un comunicado del viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que las mujeres embarazadas deberán evitar viajar a la zona de South Beach, que ha sido identificada como una zona de infección.

  • Jueves, 18 de agosto de 2016 - 08:49 UTC

    Republicanos piden no financiar a Trump y apoyar elecciones al congreso

    Sharon Castillo asesora en las campañas presidenciales de George W. Bush y Mitt Romney afirmó que la campaña de Trump “puede causar una debacle”

    Más de 120 republicanos entregaron una carta al presidente del partido con la petición de que deje de financiar la campaña a la Casa Blanca del magnate Donald Trump, que consideran perdida.

  • Jueves, 18 de agosto de 2016 - 00:11 UTC

    Justicia de EE.UU. amplía investigación a empresas de Brasil que operan en bolsa de Nueva York

    Electrobras, copropietaria de la Itaipú Binacional, está suspendida para colocar acciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE), la que inició su proceso de exclusión

    El Departamento de Justicia de los Estados Unidos investiga a la compañía brasileña de capital mixto Eletrobrás, copropietaria de la Itaipú Binacional, por una posible participación en el esquema de corrupción en Petrobras conocido como “lava jato”, teniendo en cuenta que la empresa emitía acciones y operaba en la Bolsa de Nueva York, donde está actualmente suspendida.

  • Miércoles, 17 de agosto de 2016 - 21:27 UTC

    Inflación en EE.UU, sigue plana: 0.2% en julio y 0.8% en doce meses

    El dato de julio fue así el más débil desde febrero pasado y siguió a dos meses consecutivos de incrementos del 0,2 % del IPC.

    El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en julio, tras haber avanzado un 0,2% el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en el 0,8%, informó el Departamento de Trabajo.

  • Miércoles, 17 de agosto de 2016 - 00:29 UTC

    Hillary Clinton, bastante confiada, designa equipo de transición

    Dos codirectores son la ex-gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm, (foto) y Maggie Williams, directora del Instituto de Política de Harvard, informó en un comunicado

    La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, designó el martes a varios veteranos del Gobierno del presidente Barack Obama para su equipo de transición. Clinton busca estar preparada en caso de ganar las elecciones en noviembre.

  • Martes, 9 de agosto de 2016 - 14:37 UTC

    Trump promete “la mayor reforma fiscal” desde Reagan e impuestos a empresas de EE.UU. en el exterior

    Según Trump, esta reforma supondrá “la mayor revolución fiscal” desde la que realizó el ex presidente republicano Ronald Reagan en los años 80.

    El candidato republicano Donald Trump presentó este lunes el plan económico que implementará si es que llega a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre. En el discurso que pronunció en Detroit, símbolo del declive industrial de Estados Unidos, el multimillonario prometió una importante rebaja impositiva, especialmente para la clase media estadounidense.

  • Lunes, 8 de agosto de 2016 - 13:02 UTC

    Economía de EE.UU. crea 250.000 nuevos puestos de trabajo en julio

    La creación de empleo estuvo liderada por el sector privado con 217.000 nuevos empleos, con el sector de servicios con una creación de 70.000 empleos en el mes

    La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en julio con 4,9% y presentó una fuerte creación de 255.000 nuevos puestos de trabajo, informó el gobierno. En su informe, el Departamento de Trabajo también informó un aumento de la participación laboral al 62,8%, con 400.000 personas incorporadas al mercado laboral en julio.

  • Lunes, 8 de agosto de 2016 - 12:54 UTC

    Obama cumple 55 y logra el mayor nivel de aprobación de su segundo mandato

    El sondeo, realizado a primeros días de esta semana por CNN, tras la conclusión de la convención demócrata, sitúa a Obama con un 54% de aprobación.

    La mayoría de norteamericanos ha premiado la gestión del Presidente Barack Obama, que está celebrando su 55º cumpleaños, con un regalo en forma de encuesta: su gobierno goza el mayor nivel de aprobación de su segundo mandato, según una nueva encuesta realizada a principios de semana.

  • Viernes, 5 de agosto de 2016 - 07:12 UTC

    Kerry en Buenos Aires con Macri califica a Argentina como “líder regional”

    El secretario de estado Kerry junto a Malcorra

    El secretario de Estado de los Estados Unidos John Kerry de visita en Argentina este jueves mantuvo dos encuentros al reunirse con la canciller Susana Malcorra en primer lugar y luego con el Presidente Mauricio Macri. Kerry calificó a la Argentina como un “líder regional”.