MercoPress, in English

Viernes, 9 de mayo de 2025 - 21:55 UTC

Estados Unidos

  • Lunes, 25 de abril de 2016 - 08:50 UTC

    Habana levanta restricciones a cubanos de EE.UU. a viajar en cruceros a la isla

    La medida se anunció luego del acuerdo logrado con los cruceros “Carnival” para iniciar operaciones entre EE.UU. y la isla

    El gobierno de Cuba informó el levantamiento a algunas restricciones en sus normas migratorias, permitiendo ahora a los cubanos realizar viajes vía marítima desde y hacia la isla. La medida, anunciada por el diario oficial Granma, fue tomada luego del acuerdo logrado con los cruceros “Carnival” para iniciar operaciones entre EE.UU. y la isla, pero sin vender boletos a cubanos, lo que desató una gran polémica.

  • Viernes, 22 de abril de 2016 - 10:34 UTC

    Carta abierta de ex ministros de EE.UU. para que Reino Unido siga en la UE

    El grupo incluye a todos los ex secretarios del Tesoro desde 1995, además de representantes de los Gobiernos de Richard Nixon y Jimmy Carter.

    Ocho ex líderes del Tesoro de Estados Unidos enviaron una carta abierta para llamar a Reino Unido a que permanezca en la Unión Europea, en anticipación de la visita que realizará Barack Obama en los próximos días a la capital británica.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 07:25 UTC

    Trump y Hillary Clinton se consolidan tras vencer en primarias de Nueva York

    Todos los sondeos preveían los triunfos de Clinton, ex senadora de Nueva York y Trump su fortuna sobre todo en el sector inmobiliario en la Gran Manzana.

    El magnate republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton se impusieron el martes con claridad en las primarias presidenciales del estado de Nueva York, dando un golpe de autoridad en sus partidos en la carrera a la Casa Blanca.

  • Martes, 19 de abril de 2016 - 01:54 UTC

    Obama llega a Londres para apoyar permanencia del Reino Unido en Europa

    “No tenemos un amigo más cercano en el mundo” que los británicos, “y si nos piden nuestra opinión como amigos, la ofreceremos”, dijo Rhodes, consejero Obama.

    Este fin de semana arrancó oficialmente la campaña para el referéndum del 23 de junio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, que de resolverse con la salida británica podría provocar un auténtico cataclismo geopolítico y por lo visto el presidente Barack Obama ha decidido involucrarse. Tiene previsto llegar a Londres el jueves para una visita de tres días en la que recomendará a los británicos que voten a favor de Europa.

  • Jueves, 14 de abril de 2016 - 23:49 UTC

    EE.UU. confirma vínculo del virus del Zica con microcefalia y otros defectos

    La confirmación se basa en una serie de estudios en Brasil, donde miles de bebés nacieron con defectos el año pasado al mismo tiempo que había un brote de zika

    Autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron que el virus del Zika puede provocar microcefalia en los fetos, señaló un estudio publicado el miércoles que pone fin a meses de incertidumbres sobre este vínculo.

  • Jueves, 14 de abril de 2016 - 07:25 UTC

    EE.UU. confía en la 'durabilidad' de la 'fuerte' democracia de Brasil

    “Estados Unidos y el propio presidente Obama tienen confianza en la durabilidad de la democracia brasileña para superar estos desafíos”, sostuvo Josh Earnest

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, confía en la “durabilidad”, de la democracia brasileña para superar la actual crisis política y le interesa que la economía de ese país siga siendo “fuerte”. Así lo expresó hoy el portavoz de la Casa Blanca.

  • Lunes, 11 de abril de 2016 - 06:14 UTC

    Los ricos de EE.UU. prefieren paraísos fiscales dentro de la propia Unión para esconder sus dineros

    Entre los nombres está la cantante y actriz Tina Turner y David Geffen, cofundador del estudio de cine DreamWorks quien donó miles de dólares al presidente Barack Obama para sus campañas presidenciale

    La poca presencia de nombres estadounidenses en la filtración de documentos conocida como Panamá Papers, la más grande de la historia- abrió interrogantes sobre dónde esconden su dinero los ricos de Estados Unidos, que en algunos casos prefieren estados como Delaware, Nevada, Dakota del Sur y Wyoming, todos paraísos fiscales, según denunció esta semana la organización Tax Justice Network.

  • Lunes, 28 de marzo de 2016 - 03:59 UTC

    “Química muy fuerte” entre las familias de Macri y Obama, según Mamet

    Mamet resaltó que “hay una química muy fuerte entre las dos familias” y agregó que Juliana Awada y Michelle Obama “son muy similares en varios aspectos”.

    El embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, afirmó que hay una “química muy fuerte” entre las familias de los presidentes Mauricio Macri y Barack Obama. A pesar de que fueron sólo dos días de visita, Mamet destacó la buena relación entre los mandatarios, la cual, dijo, se vio reflejada “en las últimas fotos en el Llao Llao”, el hotel donde se hospedó Obama durante su breve estadía en Bariloche.

  • Domingo, 27 de marzo de 2016 - 05:01 UTC

    Obama alerta que estigmatizar a los musulmanes es hacerle el juego a los yihadistas

    “Tenemos que rechazar cualquier intento de estigmatizar a los musulmanes estadounidenses” y elogiar sus enormes contribuciones al país y modo de vida

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que “estigmatizar” a los musulmanes le hacía el juego a los yihadistas, “que quieren que nos enfrentemos entre nosotros”, lo que supone una crítica implícita candidatos republicanos a la Casa Blanca. La lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), “nuestros aliados más importantes son los musulmanes”, declaró en su alocución semanal, tras los atentados del martes en Bruselas, reivindicados por el EI, que provocaron 31 muertos y alrededor de 300 heridos.

  • Sábado, 26 de marzo de 2016 - 23:49 UTC

    Para Malcorra visita de Obama fue “muy positiva” y resaltó relación personal entre los presidentes

    La canciller confió que vio a Obama “muy relajado, muy bien de estar acá. Se probó que fue muy bueno que viniera y creo que se fue muy satisfecho”.

    La canciller Susana Malcorra afirmó que la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina “es muy positiva para establecer el vínculo” con su par argentino Mauricio Macri, a fin de que “se simplifique todo lo que tienen que hacer los dos juntos hacia el futuro”.