MercoPress, in English

Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 20:21 UTC

Estados Unidos

  • Jueves, 16 de marzo de 2017 - 12:39 UTC

    Trump propone a México y Canadá convertirse en “potencia manufacturera regional”

    “El área de América del Norte puede ser una potencia enorme en la economía global bajo el conjunto correcto de acuerdos comerciales bilaterales”, dijo Navarro.

    Estados Unidos quiere que México y Canadá se unan para crear una potencia manufacturera regional que evite la entrada de otros países a la zona, dijo el principal asesor comercial de Donald Trump, Peter Navarro.

  • Viernes, 10 de marzo de 2017 - 14:18 UTC

    Beijing pide a EE.UU. cesar ciberataques, tras revelaciones de Wikileaks

    “Estamos preocupados por estas informaciones. China se opone a cualquier forma de ataque informático”, declaró el portavoz del ministerio chino Geng Shuang

    Beijing pidió este jueves a Estados Unidos “cesar sus ciberataques” después de la revelación de Wikileaks sobre un presunto programa de pirateo de dispositivos electrónicos por parte de la CIA, la agencia de inteligencia estadounidense.

  • Martes, 7 de marzo de 2017 - 10:35 UTC

    Trump insiste con control de inmigración: cambia el envase pero no el contenido

     El Secretario de Estado, Rex Tillerson expresó que se trata de una “medida vital” para la seguridad nacional estadounidense.

    El presidente Donald Trump firmó este lunes un nuevo decreto que bloquea temporariamente el ingreso a Estados Unidos a emigrantes y refugiados de seis países de mayoría musulmana Es una versión levemente atenuada de una orden que resultó anulada por la justicia.

  • Martes, 7 de marzo de 2017 - 10:24 UTC

    FBI niega denuncia de Trump contra Obama y pide desmentido oficial

    Comey dijo que la gravedad de las acusaciones de “pinchazo” en los teléfonos de Trump exigían un desmentido público por parte del Departamento de Justicia

    El director del FBI, James Comey, pidió sin éxito el fin de semana al Departamento de Justicia que desmintiese públicamente las acusaciones del presidente Donald Trump de que su predecesor Barack Obama había ordenado grabar sus conversaciones, información fue revelada en primer lugar por el New York Times, y confirmada posteriormente por otros medios, quienes citaron como fuentes altos funcionarios estadounidenses.

  • Lunes, 6 de marzo de 2017 - 13:05 UTC

    Trump firmaría este lunes nueva política de inmigración; manifestaciones de apoyo al presidente

    Según publicara la prensa norteamericana, el  mandatario firmará el nuevo decreto en el Departamento de Seguridad Interior

    El presidente estadounidense Donald Trump firmaría el lunes una nueva versión de su decreto sobre la inmigración, suspendido por la justicia tras haber suscitado una enorme controversia y haber sembrado el caos en los aeropuertos del país. A su vez este fin de semana en una fuerte contraofensiva, cientos de personas salieron a las calles a manifestar apoyo al presidente Trump y sus políticas.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 22:08 UTC

    Revive la sátira política con Trump: el presidente reacciona, se enfurece y lo hace saber en tuits

    “No es Obama, ni los demócratas, ni la prensa. El peor enemigo de Donald Trump es el humor político y, sobre todo, el personaje con que lo imita, Alec Baldwin”

    ”Hoy me quedo en casa, quiero ver Saturday Night Live (SNL).” La frase se repite en este país donde, desde que Donald Trump asumió la presidencia, la cita con el humor y la sátira política se volvió tendencia, con mediciones de audiencia en niveles récord.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 20:38 UTC

    Nueva York recibe menos turistas por temor a política migratoria de Trump

    Dixon recordó que el año pasado 12,7 millones de visitantes internacionales vinieron a la Gran Manzana, cifra que este año se verá reducida en unas 300.000 personas

    La ciudad de Nueva York espera recibir 300.000 turistas extranjeros menos este año, lo que atribuye a las políticas migratorias adoptadas por la nueva Administración del presidente Donald Trump. Según Fred Dixon, director ejecutivo de la agencia de Turismo de la ciudad, NYC & Company, los visitantes tienen miedo de las nuevas reglamentaciones, lo que ya ha tenido impacto negativo desde que Donald Trump fue electo presidente de EE.UU

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 19:43 UTC

    Economía de EE.UU. creció 1.6% en 2016, el peor registro desde 2011

    La economía estadounidense por tanto creció a una tasa de 1,6% en 2016, su peor desempeño desde 2011, tras expandirse un 2,6% en 2015.

    El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró en el cuatro trimestre de 2016 cuando un robusto gasto del consumidor fue contrarrestado por revisiones a la baja en las inversiones de empresas y gubernamentales. El producto interno bruto (PIB) subió a una tasa anual de 1,9%, dijo el Departamento de Comercio en su segunda estimación para el cuarto trimestre de 2016, confirmando el cálculo publicado el mes pasado.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 19:21 UTC

    Millones de dólares del erario federal para mantener caprichos de los Trump

    La CNN cifra en un millón de dólares diarios el precio que supone mantener los 200 agentes federales que protegen la Torre Trump.

    La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump vuelve a dar que hablar, si bien es cierto, que está acostumbrada a llevar una vida de lujos y caprichos, mantener el nivel de vida de un millonario suele ser muy costoso. Y si además hablamos de la primera dama de los Estados Unidos, el gasto del gobierno federal puede llegar a ser desorbitado.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 09:30 UTC

    Trump recibe al primer presidente latinoamericano, el peruano Kuczynski

    Kuczynski, casado con la estadounidense Nancy Lange, renunció a su nacionalidad norteamericana antes de las elecciones presidenciales del año pasado

    El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski se reunirá este viernes con su colega de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca durante la visita oficial que realizará a ese país del 23 al 27 de febrero, según informó el primer ministro, Fernando Zavala.