John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra y el astronauta de edad más avanzada de la historia, murió el jueves a los 95 años en el James Cancer Hospital de la Ohio State University, anunció Hank Wilson, Portavoz de la Escuela John Glenn de Asuntos Públicos de dicha universidad. Glenn fue el último sobreviviente de los siete astronautas originales del grupo conocido como Right Stuff del programa Mercury.
Hillary Clinton lanzó el jueves una severa advertencia sobre la proliferación de noticias falsas, considerándolo una epidemia con “consecuencias en el mundo real” que debe ser tratada para proteger la democracia de Estados Unidos.
El 7 de diciembre de 1941, las fuerzas imperiales japonesas lanzaron un ataque sorpresa contra la base naval en Pearl Harbor que llevó a los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. El almirante Harry B. Harris, comandante del Comando del Pacífico de los Estados Unidos, dijo el miércoles que cada 7 de diciembre recordamos las acciones pasadas de nuestros veteranos en Oahu porque nos inspiran hoy y porque forman nuestro futuro.
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo el martes a través de su cuenta de Twitter que los nuevos aviones presidenciales que actualmente está construyendo la Boeing para reemplazar a los viejos 747 son demasiado caros y que la orden de comprarlos debería ser cancelada. Trump calificó los costos como ridículos.
Una falsa embajada de los Estados Unidos en Accra, capital de Ghana, manjeada por una gavilla del crimen organizado que emitía visas legítimas fue desmantelada días atrás, informó esta semana el Departamento de Estado. No era operada por el gobierno de los Estados Unidos, sino por una banda de crimen organizado de origen ganés y turco y un abogado especialista en derecho migratorio y penal,, señaló la comunicación oficial de la administración de Barack Obama.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que necesitaba socios en su lucha contra el terrorismo e invitó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a normalizar las relaciones entre ambos países, que se han deteriorado considerablemente durante la administración de Barack Obama.
El astronauta estadounidense Buzz Aldrin tuvo que ser evacuado de urgencia este jueves para recibir atención médica tras deteriorarse el estado de salud del octogenario mientras participaba en una expedición turística a la Antártida. Así informó desde Sudáfrica la empresa organizadora del viaje.
Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurrió justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
Los empleados de cadenas de comida rápida, de aeropuertos y otros servicios manifestaban este martes en varias ciudades de Estados Unidos en reclamo de un salario mínimo de 15 dólares la hora. Unas 500 personas, entre ellas funcionarios del aeropuertos y taximetristas, se sumaron a una marcha organizada por el movimiento “Pelea por 15” delante de un local de McDonald’s, cerca de Wall Street.
Las autoridades electorales del estado de Michigan certificaron el lunes que Donald Trump obtuvo una ventaja de 10,704 votos de casi 4,8 millones sobre Hillary Clinton y se adjudicó así los 16 votos electorales. No obstante, la candidata del Partido Verde, Jill Stein, dijo que continuaría con sus peticiones de recuento de votos en Pensilvania y Wisconsin, aunque hubiera sido necesario revertir los resultados en los tres estados controvertidos para que Clinton llegara a la presidencia.