Harley Davidson planea sacar de Estados Unidos parte de su producción para evitar los aranceles que le impuso la Unión Europea (UE) a sus motos en represalia a medidas proteccionistas de Washington, informó el lunes la compañía. El Presidente Donald Trump se declaró “sorprendido” porque, de todas las compañías estadounidenses, Harley Davidson haya sido la primera en “desplegar la bandera blanca” ante las decisiones de Bruselas.
El cineasta David Lynch dijo que Donald Trump podría convertirse en uno de los más grandes Presidentes en la historia de Estados Unidos, con lo que se ganó el elogio instantáneo del líder republicano, rechazado por gran parte de Hollywood.
La prestigiosa revista estadounidense Time, publicó en su portada una impactante foto de una niña migrante, supuestamente separada de sus padres, llorando ante Donald Trump, en lo que resultó ser solo un montaje.
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó el jueves que los estados del país tienen derecho a cobrar impuestos sobre las ventas en línea de bienes y servicios, lo que elimina una ventaja que tenían muchas empresas de comercio electrónico sobre las tiendas tradicionales.
Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, anunció este martes la representante estadounidense Nikki Haley, quien calificó a ese cuerpo como un “nido de motivaciones políticas”, y agregó ”tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó.
Legisladores demócratas interpelaron con furia a Donald Trump, denunciando la separación de familias de indocumentados en la frontera, en un inusual choque cara a cara con el presidente en los pasillos normalmente silencioso del Capitolio.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente está en el centro de la polémica por la implementación de una polémica política anti-migratoria: la separación de casi 2.000 niños de sus padres. El Gobierno federal estadounidense aplicó de forma rigurosa en mayo una normativa que estipula que las familias que ingresan clandestinamente al país son inmediatamente separadas, y los niños menores son llevados a albergues.
El Presidente Donald Trump advirtió este lunes que planea imponer aranceles de 10% a importaciones de China por 200.000 millones de dólares adicionales, en respuesta a medidas punitivas de Beijing contra las tomadas con anterioridad por Estados Unidos.
Un océano separa a Estados Unidos y a China. Su dominio es ahora también un motivo de disputa. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, el control del Pacífico y los mares del mundo ha estado en el radar de la Armada estadounidense. Grandes marinas de guerra, como la de Rusia o India, no han podido superarla en número o capacidad. Pero desde hace un par de años, los expertos navales de Washington temen por un “nuevo peligro” para la potencia naval más fuerte del mundo: el creciente poderío marítimo de China.
China se declaró el viernes dispuesta a adoptar represalias inmediatas en caso de imposición de aranceles por Estados Unidos, que se dispone a anunciar una lista de tasas contra productos chinos, avivando el espectro de una guerra comercial entre ambas potencias.