Personalidades del ambiente artístico y político rindieron homenaje este jueves a la cantante ícono de la música estadounidense Aretha Franklin, que falleció a los 76 años aquejada por un cáncer pancreático. El ex Beatle Paul McCartney, la cantante y actriz Barbra Streisand, Annie Lennox y Elton John, fueron algunas de las celebridades que manifestaron su sentir por la partida de la intérprete que deja una enorme huella en el arte.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que está “explorando oportunidades en 2019” para el desfile militar que pidió el Presidente Donald Trump y que estaba previsto para noviembre, coincidiendo con el Día de los Veteranos. La decisión de aplazarlo llegó el mismo día en el que se filtró a medios estadounidenses que el coste del desfile ascendía a US$ 92 millones, más de lo presupuestado inicialmente, aunque el Pentágono no ofreció una explicación oficial para el retraso.
El Presidente de Chile Sebastián Piñera, recibió este jueves en La Moneda al secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, instancia en la que ambos países se comprometieron a cooperar en conjunto en materia de ciberdefensa.
“Los periodistas no son el enemigo”: injuriados por Donald Trump, muchos diarios estadounidenses respondieron el jueves publicando coordinadamente editoriales para insistir sobre la importancia de la libertad de prensa. Liderados por el The Boston Globe, que lanzó un llamado acompañado por el hashtag ’#EnemyofNone’ (Enemigo de ninguno), más de 200 periódicos en todo el país se unieron a la campaña.
La Corte Suprema del estado de Pennsylvania, en Estados Unidos, publicó este martes un informe de un gran jurado que documenta más de 300 supuestos casos de sacerdotes depredadores sexuales en seis diócesis, tras investigar denuncias de abusos de menores. El jurado explicó en el documento, que consta de 1.356 páginas, que ha identificó a unos 1.000 menores que han sido víctimas, tanto hombres como mujeres, entre los que hay adolescentes y muchos preadolescentes.
Turquía anunció este miércoles un aumento de los aranceles de varios productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a las medidas similares aplicadas por el gobierno estadounidense al acero y al aluminio turcos, que hundieron a la divisa de este país.
Un juez estadounidense autorizó la incautación de Citgo - principal filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos - a favor de la minera canadiense Crystallex, que reclama 1.400 millones de dólares por la nacionalización de sus negocios en el país caribeño.
El desplome de la lira turca registrado durante la última semana parece haberse frenado con las medidas tomadas por el Banco Central de Turquía, pese a que se mantiene la tensión diplomática entre Ankara y Washington.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, inició el domingo su primera gira latinoamericana y el lunes se reunió con el canciller de Brasil. El martes arriba a la Argentina y el miércoles brindará una conferencia de prensa con el ministro de Defensa Oscar Aguad. Posteriormente continuará su viaje por Chile y Colombia.
Estados Unidos demandó a la ex Presidenta Michelle Bachelet que alce la voz ante los abusos a los DD.HH. que se dan en países como Venezuela, Cuba o Irán, luego de su nombramiento como próxima Alta Comisionada de Naciones Unidas. Al respecto, la embajadora estadounidense ante el organismo, Nikki Haley, emplazó a la ex jefa de Estado a evitar los fracasos que, a juicio de Washington, ha tenido la entidad multilateral en materia de Derechos Humanos.