La actual directora de la CIA, Gina Haspel, informó de forma detallada sobre prácticas de tortura física ejecutadas bajo su supervisión, incluido el ahogamiento simulado (submarino) de un supuesto terrorista de Al Qaeda, cuando era jefa de una base de la agencia de inteligencia en Tailandia en 2002.
La lira turca, en dificultades desde hace varios días, registraba el viernes una caída abismal, acelerada por el anuncio estadounidense de una fuerte alza de los aranceles y por las virulentas declaraciones del presidente Erdogan, quien denunció una guerra económica.
Un jurado de San Francisco ordenó este viernes al gigante agroindustrial Monsanto pagar a un conserje moribundo casi 290 millones de dólares en daños por no advertir que el glifosato que contenían sus herbicidas era cancerígeno.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, promulgó este lunes un inédito proyecto de ley obligando a las plataformas de alquiler de vivienda a corto plazo como Airbnb a enviarle una lista de sus anfitriones, so pena de recibir fuertes multas.
Los incendios simultáneos que se propagan rápidamente por el norte de California avivados por la vegetación seca, las altas temperaturas y el viento, se convirtieron en la conflagración más grande que se haya registrado en el estado. Los incendios, separados por unos cuántos kilómetros de distancia y conocidos como el Complejo Mendocino, son considerados un solo incidente.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, pidió una condena regional más enérgica contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras anunciar una nueva ayuda a los migrantes venezolanos en Colombia.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo este miércoles sus tasas de interés pero destacó la solidez de la mayor economía norteamericana y señaló la posibilidad de un nuevo aumento del costo del crédito. El mercado financiero ya espera un aumento de las tasas en setiembre pero la decisión de la Fed fortalece también la posibilidad de un cuarto incremento en diciembre.
El banco estadounidense Wells Fargo pagará una multa de 2.100 millones de dólares por falsear la calidad de hipotecas vendidas como activos antes la crisis de 2008. Según el departamento de Justicia, la institución financiera concedió y vendió préstamos inmobiliarios que sabía que eran de alto riesgo lo cual amerita una pena civil.
El ex Presidente de EE.UU., Barack Obama, ha salido este miércoles de la gran discreción que ha mostrado desde que abandonó la Casa Blanca en 2017 para poner todo su peso político detrás de 81 candidatos demócratas en las elecciones parlamentarias y locales de noviembre, que podrían ver el equilibrio de poder inclinarse a favor de sus filas en el Congreso en Washington.
Un juez federal estadounidense bloqueó temporalmente este martes la distribución en línea del software de planos para fabricar armas de fuego en impresoras 3D, poniendo fin a un acuerdo que el gobierno de Donald Trump alcanzó con la compañía que planea comercializar los documentos.