MercoPress, in English

Martes, 8 de julio de 2025 - 21:52 UTC

Estados Unidos

  • Miércoles, 20 de junio de 2018 - 09:16 UTC

    Congresistas demócratas acosan a los gritos a Trump por la política migratoria

    ”Señor presidente, ¿no tiene acaso hijos? ¿No tiene acaso hijos, señor presidente” , gritó un diputado cuando Trump salía de una reunión con sus aliados republicanos

    Legisladores demócratas interpelaron con furia a Donald Trump, denunciando la separación de familias de indocumentados en la frontera, en un inusual choque cara a cara con el presidente en los pasillos normalmente silencioso del Capitolio.

  • Martes, 19 de junio de 2018 - 09:30 UTC

    Trump envuelto en otra polémica: la separación de inmigrantes ilegales de sus hijos

    La decisión conlleva que los niños que llegan con sus padres son considerados no acompañados y pasan a custodia del Departamento de Salud y Servicios Sociales

    El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente está en el centro de la polémica por la implementación de una polémica política anti-migratoria: la separación de casi 2.000 niños de sus padres. El Gobierno federal estadounidense aplicó de forma rigurosa en mayo una normativa que estipula que las familias que ingresan clandestinamente al país son inmediatamente separadas, y los niños menores son llevados a albergues.

  • Martes, 19 de junio de 2018 - 09:28 UTC

    Trump sube la apuesta y amenaza imponer aranceles de 10% a US$ 200.000m de productos chinos

    “Aparentemente China no tiene ninguna intención de cambiar sus prácticas ilegales de adquisición de propiedad intelectual y tecnología estadounidense”, afirmó

    El Presidente Donald Trump advirtió este lunes que planea imponer aranceles de 10% a importaciones de China por 200.000 millones de dólares adicionales, en respuesta a medidas punitivas de Beijing contra las tomadas con anterioridad por Estados Unidos.

  • Sábado, 16 de junio de 2018 - 12:03 UTC

    Armada de Estados Unidos teme al poderío naval de China

    China tiene desplegados 330 buques y 66 submarinos (396 en total). EE.UU. despliega actualmente un total de 283: 211 buques y 72 submarinos.

    Un océano separa a Estados Unidos y a China. Su dominio es ahora también un motivo de disputa. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, el control del Pacífico y los mares del mundo ha estado en el radar de la Armada estadounidense. Grandes marinas de guerra, como la de Rusia o India, no han podido superarla en número o capacidad. Pero desde hace un par de años, los expertos navales de Washington temen por un “nuevo peligro” para la potencia naval más fuerte del mundo: el creciente poderío marítimo de China.

  • Viernes, 15 de junio de 2018 - 16:08 UTC

    China pronta a represalias “inmediatas” si EE.UU. impone aranceles

    “Si Estados Unidos adopta medidas proteccionistas unilaterales que afecten a los intereses chinos, reaccionaremos de inmediato” dijo la cancillería en Beijing

    China se declaró el viernes dispuesta a adoptar represalias “inmediatas” en caso de imposición de aranceles por Estados Unidos, que se dispone a anunciar una lista de tasas contra productos chinos, avivando el espectro de una guerra comercial entre ambas potencias.

  • Jueves, 14 de junio de 2018 - 09:22 UTC

    EE.UU. limita drásticamente condiciones para pedir asilo: excluye violencia doméstica o de pandillas

    El estatuto de asilo no proporciona una solución ”a esa mala fortuna”, señaló el Jeff Sessions en relación a condiciones sociales y de violencia de otro país.

    El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, determinó que la exposición a la violencia doméstica o de pandillas no debe ser considerada para el otorgamiento del derecho de asilo, en una tentativa por frenar la oleada de demandas.

  • Jueves, 14 de junio de 2018 - 09:20 UTC

    La Fed eleva tasa básica por segunda vez en el año: actividad económica aumenta a ritmo sólido

    La Fed decidió por unanimidad elevar el rango de la tasa de interés a 1,75-2,00%, en la tercera reunión liderada por Jerome Powell

    En línea con lo esperado y por segunda vez en el año, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió por unanimidad elevar el rango de la tasa de interés a 1,75-2,00%, en la tercera reunión liderada por Jerome Powell. Durante la reunión -realizada este martes y miércoles- el organismo afirmó que el alza de las tasas responde a que “el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica ha aumentado a un ritmo sólido”.

  • Jueves, 14 de junio de 2018 - 09:12 UTC

    Pompeo explica términos del acuerdo de desnuclearización de Trump con Kim

    “Pensamos que Kim Jong-un entiende la urgencia” de la situación y que “debemos hacerlo rápidamente”, dijo Pompeo, en Seúl

    El dirigente norcoreano Kim Jong-un “entiende” que el proceso de desnuclearización de Corea del Norte debe ser “rápido”, según declaró este jueves en Seúl el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reiterando que las sanciones contra Pyongyang sólo serán levantadas cuando este proceso sea concluido.

  • Jueves, 14 de junio de 2018 - 09:07 UTC

    EE.UU., Canadá y México unidos por el fútbol, a pesar de discrepancias políticas y comerciales

    Desde la llegada de Trump ha habido desacuerdos entre los tres países, en especial por el futuro de la modernización del NAFTA, que no se modifica desde 1994

    El miércoles por la mañana se dio a conocer que el Mundial de Fútbol de la FIFA que se realizará en 2026 será organizado por México, Canadá y Estados Unidos en conjunto. Un anuncio que llega en un momento en que las relaciones diplomáticas entre los futuros anfitriones de la cita deportiva no pasan por su mejor momento.

  • Miércoles, 13 de junio de 2018 - 07:26 UTC

    Trudeau se consolida como “Capitán Canadá” tras insultos y amenazas de Trump

    “Los canadienses somos educados y razonables, pero no nos dejaremos apabullar”, dijo también Trudeau al cierre de la cumbre del G7.

    Generalmente dado a los consensos, muchas veces encantador, Justin Trudeau se ha visto forzado a cambiar su benevolente indumentaria por la del “Capitán Canadá”. Boxeador amateur que muchas veces retoma los guantes en su tiempo libre para liberar estrés, el primer ministro canadiense tendrá que medir sus golpes contra el presidente estadounidense Donald Trump, quien lo acusó de debilidad y deshonestidad y de destrozar el acuerdo final de la cumbre del G7.