El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, lamentó las dificultades que Washington está poniendo para buscar una solución a la guerra comercial entre ambas economías y señaló que es difícil llevar adelante negociaciones con Estados Unidos poniendo una pistola en nuestra sien.
No llevaba un minuto de intervención cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó carcajadas entre los asistentes al debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, iniciado este martes. Risas que, en realidad, el Mandatario no esperaba.
El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió que la tentación del unilateralismo es el gran peligro para la economía mundial. En un foro de la Asociación de la Industria Alemana (BDI) en Berlín, Azevedo se posicionó de esta forma al ser interrogado acerca del Presidente de EEUU, Donald Trump, que con su política de América primero ha arremetido contra el comercio internacional y contra la OMC.
Justo cuando se cumplen diez años de la crisis financiera mundial, Nouriel Roubini -quien justamente anticipó esa recesión- vuelve a la carga con una nueva proyección. El economista estadounidense -conocido como Dr. Doom (Dr. Catástrofe, por sus pesimistas análisis previos a la Gran Recesión)-, considera que si bien el mundo seguirá creciendo en 2019, habrá una nueva crisis financiera para 2020, la que será seguida por una recesión global.
Tras acaparar toda la atención en su estreno hace un año en Naciones Unidas, Donald Trump regresa con una agenda marcada a priori por las tensiones con Irán y las negociaciones con Corea del Norte. Además de hablar ante la Asamblea General, el Presidente estadounidense encabezará una cumbre sobre lucha contra las drogas y una sesión del Consejo de Seguridad sobre proliferación de armas de destrucción masiva, que se espera que utilice para arremeter contra Teherán.
Con una técnica que parece sacada de películas de ciencia ficción, un equipo de científicos de Estados Unidos logró combinar la estimulación electrónica de la médula espinal y la terapia de rehabilitación para permitirle a un paciente con parálisis completa en sus extremidades inferiores dar pasos de manera independiente y sólo con la ayuda de caminadores.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que la Administración del Presidente Donald Trump no tiene intención de frenar sus agresivas políticas comerciales hacia China, y afirmó que su Gobierno “va a ganar” la guerra comercial entre ambas naciones.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró el jueves a la prensa que su país no apoyará al secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, si decide presentarse a la reelección, tras el pedido de este de no descartar una posible intervención militar de Estados Unidos a Venezuela.
China y Estados Unidos intensificaron el martes su guerra comercial, después que Beijing-Pekín sumó productos estadounidenses valorados en 60.000 millones de dólares a los bienes sujetos a aranceles de importación en represalia por los gravámenes propuestos por el presidente Donald Trump.
Las máquinas y el software automatizado realizarán la mitad de las tareas en los espacios de trabajo dentro de siete años, según pronostica un nuevo informe del Foro Económico Mundial (FEM). Pero el grupo afirmó que tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la medicina de precisión podrían crear más empleos de los que amenazan.