Amazon ha iniciado acercamientos con algunos bancos en EE.UU., entre ellos JPMorgan Chase, para diseñar una especie de una cuenta corriente para sus clientes que reduciría sus costes por transacciones, reveló The Wall Street Journal.
La petrolera brasileña Petrobras informó que la Corte Federal de Nueva York aprobó el acuerdo por el que, a cambio de evitar un juicio, se comprometió a pagar 2.950 millones de dólares de indemnización a accionistas que presentaron denuncias en su contra en Estados Unidos.
La belleza de la primera dama Melania Trump podría ser considerada extraordinaria, pero ¿es suficiente para otorgarle una visa EB-1 reservada para gente con habilidades únicas? Pero continúa la polémica sobre cómo la esposa del presidente Donald Trump logró la residencia legal permanente o “green card” y luego la ciudadanía en los Estados Unidos.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, nombró a su ex asesor Brad Parscale como jefe de la campaña con la que buscará la reelección en noviembre de 2020, un objetivo para el que ya lleva más de un año recaudando fondos. Trump ya dejó clara su intención de presentarse a un segundo mandato el mismo día que llegó al poder, el 20 de enero de 2017, cuando tramitó los documentos necesarios para competir por la Presidencia en 2020.
Ecuador, que en la última década mantuvo una relación de altibajos con Estados Unidos, retomó el buen rumbo diplomático con ese país, afirmó el martes el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno. El mandatario prácticamente dio por iniciada una nueva era con Washington, tras recibir la visita del subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon.
Turquía consideró este sábado “extremadamente preocupante” la decisión anunciada la víspera por Estados Unidos de trasladar en mayo su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, acusando a Washington de socavar las esperanzas de paz.
Estados Unidos trasladará su embajada en Israel a Jerusalén en mayo, lo que “coincidirá con el 70 aniversario” de la creación del Estado israelí, informaron el viernes funcionarios estadounidenses a la agencia francesa de noticias, AFP.
Los cruceros son cada vez más populares. Numerosas navieras operan sobre todo las rutas que van de Estados Unidos al Caribe y a América Latina. No en balde tres terminales en Florida encabezan la lista de los puertos de cruceros más grandes. En esta metrópoli en el sur de Estados Unidos despegó hace más de 50 años la industria de los cruceros.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, apoya la posibilidad de “mejorar” el sistema federal de control de antecedentes penales para los compradores de armas, aseguró la Casa Blanca, en medio de las solicitudes por cambiar la ley al respecto tras el tiroteo en Florida.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó al FBI de no haber impedido la matanza de 17 personas en un colegio de Florida y consideró que la policía federal pierde “demasiado” tiempo en la investigación sobre la injerencia rusa.