MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 09:37 UTC

Estados Unidos

  • Sábado, 1 de febrero de 2025 - 10:43 UTC

    Enviado de Trump regresa de Caracas con 6 rehenes estadounidenses

    Grenell trajo de regreso a seis ex rehenes estadounidenses cuyas identidades no fueron reveladas

    Tras reunirse con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Caracas, Richard Grenell, abordó su vuelo de regreso a casa junto a seis estadounidenses que habían sido tomados como rehenes por el régimen bolivariano.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 21:09 UTC

    Enviado de Trump lanza advertencia a Maduro en Caracas; se despliega bandera de EEUU en Miraflores

    La prensa de Maduro divulgó impactantes fotos que mostraban la bandera estadounidense prominentemente desplegada en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano

    Richard Grenell, el enviado especial designado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se reunió este viernes con el mandatario venezolano Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas. Durante el encuentro, Grenell transmitió un mensaje innegociable del funcionario de la Casa Blanca Mauricio Claver-Carone: Maduro debe “recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 18:25 UTC

    Enviado especial de EE.UU. llega a Caracas

    El propósito exacto del viaje de Grenell aún no se ha revelado, pero se reunirá con Maduro este viernes

    El diplomático de carrera estadounidense Richard Grenell aterrizó este viernes en Caracas presumiblemente para participar en la devolución de un grupo de deportados venezolanos a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen bolivariano en el país sudamericano. Sin embargo, ninguno de los dos gobiernos ha hecho pública su agenda, por lo que el alcance de la misión es en su mayoría especulación mediática.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Ciudadano argentino entre los fallecidos en el río Potomac

    El adolescente chileno de 13 años, se dedicaba, como casi la mitad de los pasajeros del avión, al patinaje artístico y había asistido a un evento en Kansas

    Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves que no había supervivientes en la colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército cerca del aeropuerto Ronald Reagan National de Washington DC. Entre los fallecidos se encuentran un ciudadano argentino y su hijo chileno. En el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que en el helicóptero viajaban 3 efectivos militares.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 10:54 UTC

    Avión de pasajeros y helicóptero militar se precipitan al río Potomac tras colisionar en el aire

    El accidente trajo recuerdos del vuelo de Air Florida que también se precipitó al Potomac

    Un Bombardier CRJ700 de American Airlines que se aproximaba al Aeropuerto Ronald Reagan / National de Washington (DCA/KDCA) colisionó en pleno vuelo con un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del ejército estadounidense. Ambas aeronaves se precipitaron en el río Potomac.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 04:30 UTC

    Trump invoca “excelencia militar” para prohibir transexuales en las Fuerzas Armadas

    Las medidas de Trump en este sentido durante su primera presidencia fueron frenadas por una serie de sentencias judiciales. Se espera una nueva tanda en los próximos días

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que “expresar una falsa 'identidad de género' que difiere del sexo de una persona no puede cumplir con los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar” al firmar una serie de órdenes ejecutivas que conducen a la prohibición de que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas de su país.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 03:29 UTC

    Cancelan cumbre de emergencia de la Celac

    Castro se comprometió a seguir buscando consensos para resolver los problemas de la región

    Ante las reacciones encontradas de los líderes regionales, la cancillería de Honduras anunció la suspensión de la cumbre “híbrida” de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero. Xiomara Castro, que ocupa la presidencia de turno del grupo, había lanzado la iniciativa tras el tira y afloja entre Donald Trump y Gustavo Petro por las condiciones bajo las cuales los deportados colombianos eran devueltos desde Estados Unidos a su país natal.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 08:39 UTC

    Gobierno de Trump apoya a Guyana en disputa del Esequibo

    Rubio le dijo a Ali que el gobierno de Trump se opondría a los argumentos de Maduro “y sus compinches”

    El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el presidente guyanés, Dr. Irfaan Ali, mantuvieron una conversación telefónica esta semana durante la cual la nueva administración republicana del presidente Donald Trump ratificó su firme apoyo a la integridad territorial de Guyana “frente a las acciones belicosas de Nicolás Maduro y sus compinches” en relación con la soberanía en la región del Esequibo, confirmó la portavoz Tammy Bruce en Washington. Asimismo, revisaron la actual crisis de migración ilegal.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 22:37 UTC

    Sheinbaum no asistirá a la cumbre de la Celac en Tegucigalpa

    La mandataria mexicana rebajó su tono hacia la Casa Blanca, quizá tras la indigna marcha atrás de Gustavo Petro en sus exigencias a Trump

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió este martes que no asistirá a la cumbre “de emergencia” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero por la hondureña Xiomara Castro en respuesta a las deportaciones masivas por parte de la administración republicana de Estados Unidos, partidaria de imponer arancelles del 25% a los productos de México y Canadá.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 08:51 UTC

    Vuelta a la normalidad, pero no para colombianos que necesitan visa estadounidense

    Los viajeros colombianos tendrán que esperar a que amaine la marea provocada por el arrebato de Petro con Trump

    El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este lunes que aún se debían esperar retrasos para los ciudadanos colombianos que buscan una visa para viajar a Estados Unidos después del incidente entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro durante el fin de semana con respecto a dos vuelos de deportación.