MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 17:36 UTC

Estados Unidos

  • Sábado, 14 de diciembre de 2024 - 11:02 UTC

    EE. UU. denuncia presencia de Hezbollah en Chile para buscar financiación

    En junio de este año, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, tuvo que pedir disculpas al gobierno chileno por mencionar la presencia de Hezbollah sin pruebas que lo corroboraran

    El Departamento de Estado de EE.UU. denunció esta semana que la organización terrorista Hezbollah ha estado operando en Chile y otros países latinoamericanos para obtener financiación para sus actividades en el Líbano. El informe de Washington también mencionó a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a disidentes de las extintas FARC y al peruano Sendero Luminoso, como las mayores amenazas en la región.

  • Jueves, 12 de diciembre de 2024 - 20:51 UTC

    Trump elige a un exitoso médico de Florida para la embajada en Buenos Aires

    Cubano de origen, Lamelas se ha deshecho en elogios hacia el presidente argentino Milei

    El presidente electo de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se pronunció por la nominación de Peter Lamelas para el cargo de embajador en Buenos Aires durante el gobierno que asumirá el 20 de enero de 2025. El médico de origen cubano ya se reunió con el presidente Javier Milei.

  • Miércoles, 11 de diciembre de 2024 - 10:01 UTC

    Orsi dice a la embajadora de EE.UU: “Seguiremos trabajando juntos”

    Fulton dijo que aún no hay fecha para que los uruguayos sean incluidos en el programa de exención de visas de EE.UU.

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, prometió a la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, que “seguiremos trabajando juntos” tras su toma de posesión el 1 de marzo. Durante la reunión que mantuvieron el martes en el hotel Hampton by Hilton de Montevideo, donde Orsi instaló sus oficinas de transición, la diplomática respondió que su oficina seguirá trabajando para incorporar a los uruguayos al programa de exención de visados.

  • Martes, 10 de diciembre de 2024 - 20:57 UTC

    Agencia antidrogas de Paraguay rompe con la DEA

    “Los resultados se verán con el tiempo”, advirtió Abdo

    La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay decidió romper su asociación con la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA), según una nota enviada por el ministro Jalil Rachid el 6 de diciembre, que se hizo pública este martes en Asunción. Rachid argumentó la necesidad de optimizar los recursos y fortalecer las áreas operativas.

  • Jueves, 5 de diciembre de 2024 - 09:32 UTC

    Financiación estadounidense podría impulsar otro megapuerto en Perú

    Mientras tanto, Chancay sigue creciendo como punto clave para el comercio con Asia

    Se ha informado en medios peruanos del supuesto interés de Estados Unidos en financiar el puerto sureño de Corío, en Arequipa, para equipararlo al megapuerto de Chancay, inaugurado en el norte de Lima el mes pasado y construido con el apoyo de China. Sin embargo, aún quedan retos administrativos y técnicos por superar antes de que Corío pueda consolidarse como un competidor directo en el comercio internacional.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 09:59 UTC

    Milei impulsará la flexibilidad comercial en la Cumbre del Mercosur y vislumbra un TLC con EE UU

    El impulso de Milei a la autonomía comercial individual coincide con la visión de L

    El presidente argentino, Javier Milei, participará en la cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre, abogando por que los miembros del bloque adquieran libertad para firmar acuerdos comerciales independientes. Esta postura se aparta de la tradicional negociación colectiva del Mercosur, pero no propone una salida del bloque.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 09:44 UTC

    Biden indulta a su hijo por evasión de impuestos y posesión de armas

    Biden alegó ser el objetivo indirectamente a través de su hijo y por lo tanto el indulto estaba justificado

    Dando marcha atrás sobre sus propias palabras, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció este domingo que había indultado a su hijo Hunter por dos cargos penales, alegando que estaban motivados políticamente.

  • Martes, 26 de noviembre de 2024 - 09:19 UTC

    Petro quiere que Biden indulte a un alto dirigente de las FARC

    El ex guerrillero Petro dijo que la liberación de Trinidad contribuiría a la paz de su país

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, quiere que su colega estadounidense, Joseph Biden, indulte al condenado líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, que cumple una condena de 60 años de cárcel por secuestro en un centro federal del Estado de Colorado.

  • Martes, 19 de noviembre de 2024 - 09:45 UTC

    EE.UU. liberará paquete de ayuda para Amazonía brasileña

    El anuncio se hizo durante el viaje de Biden a Manaos antes de la Cumbre del G20 en Río

    Estados Unidos ofreció un paquete de ayuda para acciones ambientales en la Amazonía brasileña para enfrentar el cambio climático, según se anunció este lunes durante la visita del presidente Joseph Biden a Manaos en el marco de su visita al país por la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, informó la Agencia Brasil. El primer viaje de un mandatario estadounidense en funciones a la zona marcó las celebraciones de los 200 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.

  • Viernes, 15 de noviembre de 2024 - 10:51 UTC

    Milei, primer líder mundial en reunirse con Trump tras elecciones del 5 de noviembre

    “Las fuerzas del cielo están de nuestro lado”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, se convirtió este jueves en el primer mandatario extranjero en reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la victoria de éste en las elecciones del 5 de noviembre. Se encontraron en el complejo Mar-a-Lago del republicano, en Florida, durante una CPAC (Convención de Acción Política Conservadora).