La petrolera estadounidense ConocoPhillips confiscó activos pertenecientes a la petrolera estatal venezolana PDVSA desde la refinería Isla que opera en Curazao, dijo el ministro de Economía y Desarrollo del país caribeño. La medida se produce después de que una corte de Curazao autorizó a ConocoPhillips embargar US$ 636 millones de dólares en activos de PDVSA.
La ganancia de Petrobras en el primer trimestre tuvo un incremento de más del 50% respecto al mismo período de 2017 a un máximo de cinco años, señal de que la petrolera estatal brasileña estaría dejando atrás el impacto de un enorme escándalo de corrupción.
Un récord de 16 empresas han dicho que participarán en una subasta de derechos para explorar bloques petroleros en el mar de Brasil en un área de alto potencial, dijo el regulador gubernamental ANP. El regulador no informó nombres de las empresas, pero dijo que entre ellas están algunas de las mayores petroleras del mundo.
Rockhopper Exploration y el operador Premier Oil han presentado un proyecto revisado de plan de desarrollo de campo para el proyecto Sea Lion (Fase 1) al gobierno de las Islas Falkland. Según Rockhopper, debe enviarse una presentación final en el período previo a la sanción del proyecto, en la cuenca de Falkland septentrional.
Un nuevo reservorio de gas descubierto en el sur de Bolivia cuenta con un potencial de producción de veinte millones de pies cúbicos al día, según anunció la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La minera multinacional Anglo American fue multada con 125,5 millones de reales (unos 37,5 millones de dólares) por una fuga de residuos ferrosos que fueron a parar a un arroyo del estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil, informaron fuentes oficiales.
Una gran actividad ciclónica en el Atlántico Norte, graves inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías en zonas del África Oriental convirtieron 2017 en el año con el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos documentado hasta el momento, revela el último informe de la agencia de la ONU encargada de observar el tiempo.
El ministro surcoreano de Finanzas, Kim Dong-yeon, envió una carta a su homólogo estadounidense, Steven Mnuchin, pidiendo a Washington que exima al país de los nuevos aranceles sobre el acero recién aprobados por la administración de Donald Trump.
La petrolera Rockhopper Exploration que opera en la Cuenca Norte de Falkland, anunció que firmó una carta de intención con la empresa de perforación Diamond Offshore para la provisión de una unidad para la primera fase en el área marítima Sea Lion, en las Islas Malvinas.
La petrolera brasileña Petrobras informó que la Corte Federal de Nueva York aprobó el acuerdo por el que, a cambio de evitar un juicio, se comprometió a pagar 2.950 millones de dólares de indemnización a accionistas que presentaron denuncias en su contra en Estados Unidos.