MercoPress, in English

Jueves, 15 de mayo de 2025 - 19:40 UTC

Energía

  • Viernes, 19 de enero de 2018 - 10:37 UTC

    Producción de petróleo en 2017 cayó 13% y seguirá declinando en 2018

    Venezuela produjo 2,072 millones de barriles por día (bpd) en 2017, frente a los 2,373 millones bpd de 2016, lo que representó la pérdida de casi 300.000 bpd.

    La producción petrolera de Venezuela cayó casi un 13% en 2017, de acuerdo con datos divulgados el jueves por la OPEP, bajando a su menor nivel en 28 años, lo que agrava la crisis económica y aumenta las posibilidades de una cesación de pagos del país. Venezuela produjo 2,072 millones de barriles por día (bpd) en 2017, frente a los 2,373 millones bpd de 2016, lo que representó la pérdida de casi 300.000 bpd.

  • Viernes, 19 de enero de 2018 - 10:15 UTC

    México subasta 29 bloques en el Golfo a fin de mes; expectativa por el éxito de la previa licitación

    El 31 de enero se subastarán bloques en el Golfo de México, la mayor licitación desde que el gobierno completó en 2014 una reforma que puso fin monopolio estatal

    El Gobierno de México considerará exitosa una gran subasta de petróleo y gas en aguas profundas a finales de este mes si asigna al menos una cuarta parte de los 29 bloques que se ofrecen a inversionistas, sostuvo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

  • Jueves, 18 de enero de 2018 - 10:51 UTC

    YPF sumó a la noruega StatOil a la exploración de Vaca Muerta

    El área exploratoria Bajo del Toro abarca una superficie de 157 kilómetros cuadrados y se encuentra ubicada en la Cuenca Neuquina.

    Casi cuatro meses después de la rúbrica inicial, la empresa estatal argentina YPF ultimó detalles y le cedió el 50% de los derechos de exploración petrolífera en el área neuquina de Bajo del Toro, bloque perteneciente al yacimiento de Vaca Muerta, a la firma noruega Statoil por una suma inicial de US$ 30 millones y el pago del 100% de los costos de los trabajos en la zona, los cuales pueden estirarse hasta los US$ 270 millones.

  • Jueves, 18 de enero de 2018 - 10:19 UTC

    Pampa Energía redimensiona su paquete de activos

    En 2016, Pampa Energía compró por 892 millones de dólares la participación del 67,2% que Petrobras de Brasil tenía en Petrobras Argentina.

    El grupo argentino Pampa Energía dijo el miércoles que acordó con la sociedad Vista Oil & Gas la venta de ciertos activos petroleros por un monto de 360 millones de dólares. El acuerdo involucra el 58,88% de su participación en Petrolera Entre Lomas y sus participaciones directas en las áreas Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jagüel de los Machos.

  • Sábado, 6 de enero de 2018 - 10:32 UTC

    Región de Magallanes contará con Parque Eólico que proveerá a Punta Arenas

    Se autorizó la utilización de US$5 millones del Fondo de Desarrollo Regional para   Magallanes, un proyecto que beneficiará a cerca de 130 mil habitantes.

    La Contraloría General de Chile aprobó el financiamiento para construir el Parque Eólico en la Región Magallanes de la petrolera estatal, ENAP, iniciativa que aportará 10 MW de potencia a la generación eléctrica, lo que equivale a un consumo anual de seis mil hogares.

  • Sábado, 6 de enero de 2018 - 10:25 UTC

    Negocio de US$ 1.250 millones en vilo: EE.UU. insiste con arancel de 72% al bio-diesel argentino

    Argentina “esperaba” la medida, pero aunque OMC dictaminase que el bio-diesel está subsidiado, “los aranceles deberían rondar en el peor de los casos el 20%”.

    El gobierno argentino reiteró su rechazo a la decisión de Estados Unidos de aplicar un impuesto al bio-diésel del país austral de hasta el 72%, una medida que entró esta semana en vigor, y que la patronal del sector ya ha pedido recurrir ante la OMC.

  • Jueves, 4 de enero de 2018 - 10:16 UTC

    Petrobras acuerda pagar US$ 2.950 millones para desactivar demanda colectiva en Nueva York

    La petrolera propuso al abogado Jeremy Lieberman, dividir el pago en dos cuotas de US$ 983 millones cada una y en una tercera de US$ 984 millones.

    Petrobras acordó pagar US$ 2.950 millones para desactivar una demanda colectiva en un juzgado de Nueva York presentada por inversores que consideran que fueron perjudicados por el escándalo de corrupción que estalló en la compañía.

  • Martes, 2 de enero de 2018 - 07:42 UTC

    Uruguay arranca el 2018 con aumento de tarifas públicas, transporte urbano y varios impuestos

    El aumento de las tarifas públicas es, UTE (electricidad) 3,2%, Antel (telecomunicaciones)  y OSE (agua) 6,5%, las naftas 9,8% y el gasoil 4,8%.

    Con la llegada del Año Nuevo, los uruguayos deben acostumbrarse a un nuevo reajuste en los precios de los bienes y servicios que ofrece el estado, y seguirán siendo quienes más caro paguen por llenar el tanque de combustible y entre los que más deban desembolsar para abonar las facturas de electricidad a fin de mes a pesar de una sensible mejora en la llamada matriz energética.

  • Domingo, 31 de diciembre de 2017 - 11:30 UTC

    Trump y China impulsaron el precio del cobre, para satisfacción de Chile

    La principal exportación de Chile registró un aumento semanal de 1,96%, mensual del 5,85% y en los doce meses un avance de 30,10% en el año.

    El último día hábil del año 2017, el cobre frenó su impresionante racha alcista, la cual se extendió por 13 días consecutivos. Sin embargo, pese a la baja de 0,82% del viernes en la Bolsa de Metales de Londres, el metal rojo cerró 2017 con un aumento anual que no se veía desde 2010. El viernes el metal rojo se transó en US$3,24636 la libra contado `grado A`, nivel que se compara con los US$3,27312 del jueves y con los US$3,23865 del miércoles.

  • Sábado, 30 de diciembre de 2017 - 11:56 UTC

    Incendio en la refinería más grande de PDVSA

    El incendio del viernes afectó una destiladora, mientras que el incidente del martes dejó 2 heridos.

    En la tarde del viernes 29 de diciembre, se registró un incendio que afectó gravemente una destiladora del Complejo Refinador de Amuay, al noroeste de Venezuela. El secretario de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, denunció irregularidades debido a la falta de mantenimiento e inversión por parte de la estatal PDVSA en la Industria petrolera.