MercoPress, in English

Lunes, 7 de julio de 2025 - 16:47 UTC

Energía

  • Viernes, 22 de junio de 2018 - 09:29 UTC

    Perú salvaguarda la “montaña de siete colores” concesión minera

    “La montaña de Siete Colores, una importante área natural de conservación, será preservada”, escribió el presidente Vizcarra en su cuenta de Twitter

    El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró que la famosa y turística montaña de siete colores, ubicada en la región andina de Cusco, será preservada, ante la información que formaba parte de una concesión minera.

  • Lunes, 18 de junio de 2018 - 09:04 UTC

    Más relevos en el gabinete de Macri, cambian Energía y Producción

    En lugar de Aranguren, fue nombrado un accionista de la petrolera anglo-holandesa Shell: el ingeniero Javier Iguacel.

    El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) como otra derivación de la crisis cambiaria y financiera que obligó a pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) .

  • Viernes, 15 de junio de 2018 - 16:10 UTC

    Argentina iniciará exportación de gas natural a Chile antes de fin de año

    La ministra de energía de Chile, Susana Jiménez sostuvo en Bariloche que “vemos una gran oportunidad de mutuo beneficio”

    Argentina comenzará a exportar gas natural a Chile antes de fin de año, confirmaron los ministros de Energía de ambos países, a medida que aumenta la producción del yacimiento no convencional Vaca Muerta. Ambas naciones habían firmado previamente acuerdos que permitían la exportación de gas o electricidad en situaciones de emergencia, pero exigían que se reimportara una cantidad equivalente en un plazo de doce meses.

  • Miércoles, 13 de junio de 2018 - 07:36 UTC

    Falklands admite que su mayor desafío de futuro es el Brexit

     Recepción  anual en Londres con motivo de un aniversario más de la liberación de las Islands en 1982

    El gobierno de las Falklands convocó el pasado 5 de junio en Londres, a su Recepción anual invitando a amigos, políticos, autoridades y veteranos con motivo de un aniversario más de la liberación de las Islas en 1982.

  • Martes, 12 de junio de 2018 - 09:26 UTC

    Escasez en Venezuela también alcanza la capacidad para extraer petróleo

    Según GlobalData “la producción de crudo en Venezuela está prácticamente cayendo a un promedio del 10% por trimestre y lo ha sido desde mediados de 2017”

    La revista financiera Forbes estima que las exportaciones de petróleo de Venezuela para final de año podrían llegar a cero, de acuerdo a información de GlobalData, una empresa líder de datos y análisis. La firma de consultoría, citada por Forbes, estima que ”la producción de petróleo crudo en Venezuela está prácticamente cayendo a un promedio del 10% cada trimestre y lo ha sido desde mediados de 2017.

  • Martes, 12 de junio de 2018 - 08:43 UTC

    Temperaturas bajo cero en Santiago de Chile: suspenden las clases

     Santiago de Chile amaneció el lunes azotado por agua nieve y una fina capa de nieve en algunas regiones de la metrópoli

    Temperaturas que pueden llegar hasta menos 6 grados centígrados se anunciaron para la madrugada del martes en Santiago de Chile en tanto se recomienda y se autoriza a las autoridades de la enseñanza a la suspensión de clases en los distintos establecimientos.

  • Sábado, 9 de junio de 2018 - 08:48 UTC

    Acuerdo de Argentina con FMI insiste en fuerte reducción del déficit e inflación

    El acuerdo contempla una aceleración en los tiempos previstos por el gobierno argentino para reducir el déficit fiscal, que en 2017 fue equivalente al 3,9% del PIB

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) fijó una serie de condiciones económicas y financieras para concederle al Gobierno argentino un crédito a tres años por US$50.000 millones. Una fuerte reducción del déficit fiscal y de la inflación fueron las principales exigencias del FMI para llegar al acuerdo con la administración del Presidente, Mauricio Macri.

  • Sábado, 2 de junio de 2018 - 08:54 UTC

    Huelga de camioneros en Brasil reforzó aspiración presidencial de populista de derecha

    Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército devenido congresista con fuerte discurso anticorrupción, elogió a los camioneros por “mostrar la corrupción” del poder

    El candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, se desvivió por dar su respaldo a una huelga de camioneros que paralizó al país y forzó al gobierno a restablecer costosos subsidios al combustible, y la estrategia podría fortalecer sus opciones en los comicios de octubre.

  • Sábado, 2 de junio de 2018 - 08:51 UTC

    Falklands adelanta ambicioso plan de desarrollo totalmente auto financiado en el presupuesto 2018/19

    El legislador MLA Stacey Bragger, y secretario del Legislativo dijo que “el presupuesto está diseñado para poner la gente por delante de todo”

    El gobierno de las Islas Falkland ha hecho público su plan de gobierno a medio término con un ambicioso presupuesto que busca asegurar sólidos cimientos para un desarrollo futuro económico, social y político, según afirma en un comunicado divulgado esta semana. Los cometidos de gastos en el presupuesto están estrechamente alineados con las prioridades estratégicas expuestas en el Plan de las Islas, 2018/2022, y demuestran el claro enfoque de invertir en infraestructura, creando la correcta atmósfera para que las Falklands y su pueblo puedan prosperar.

  • Sábado, 2 de junio de 2018 - 08:36 UTC

    Petrobas con nuevo presidente ejecutivo y promesa de Temer de no interferencia

    La salida de Parente borró US$ 11.000 millones del valor mercado de Petrobras. Parente se destacó por sus esfuerzos en equilibrar la finanzas de la empresa

    El presidente de Brasil, Michel Temer, nombró rápidamente el viernes a un nuevo presidente ejecutivo de la firma con participación estatal Petrobras luego de la renuncia de Pedro Parente aparentemente debido a diferencias sobre las políticas de fijación de precios de los combustibles.