La tasa de desempleo en Brasil alcanzó un máximo de tres años en marzo y los salarios bajaron a la tasa más pronunciada en más de una década mientras la economía avanza hacia una probable recesión, mostraron datos el martes.
Los altos precios de siembra, bajos precios para la venta y la pérdida de más de un millón de hectáreas de cultivos como consecuencia de varios factores influyeron para que el sector sojero del Paraguay ingrese unos 1.000 millones de dólares menos en esta zafra según Capeco, la organización que reúne a los exportadores de la oleaginosa.
El dólar en Brasil cayó por debajo de Reales 2,90 por primera vez en casi dos meses en la rueda de cambios de monedas este martes, lo que ayudó a mantener los intereses futuros en la BM&F Bovespa entre la estabilidad y una ligera caída.
El mercado financiero brasileño aumentó su previsión de inflación y elevó la perspectiva de una caída del producto interno bruto (PIB) del país para este año, según reveló el informe semanal divulgado por el Banco Central.
El X Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya mexicana, en el sureste del país, reunirá cinco mandatarios, 20 ministros de 11 países y 500 líderes empresariales.
El nuevo presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, reconoció que las investigaciones sobre los involucrados en la red de corrupción en el seno del gigante petrolero de Brasil pueden afectar los programas de inversiones y retrasar los trabajos.
La nube de cenizas del volcán chileno Calbuco podría intensificarse en los próximos días, especialmente en las zonas aledañas al macizo y el noreste de Argentina, advirtieron las autoridades chilenas.
Las Falkland Islands están reviendo su política de inmigración urgiendo una actitud más proactiva con el propósito de incrementar la población residente permanente a la vez que alentar un crecimiento controlado, para lo cual se impone un debate entre los propios Isleños y sus autoridades electas. Las Falklands según el último censo de 2012 tiene una población de aproximadamente 3.000.
SalmónChile descartó un daño considerable a la industria luego de la erupción del volcán Calbuco y confirmó que empresas que se vieron afectadas percibirán perdidas en dos años más.
El empresario implicado en la red de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras ratificó que esa trama se robusteció a partir de 2004, cuando era presidente Lula da Silva (2003-2010).