Mientras que el puente aéreo del Atlántico entre las Islas Falkland o Malvinas y Brize Norton continúa funcionando normalmente y es crucial para enviar pruebas de hisopos a los laboratorios en el Reino Unido, los dos vuelos comerciales a las Islas, uno desde Chile y el más reciente desde Brasil, permanecen suspendidos debido a las cancelaciones masivas provocadas por la pandemia del COVID-19.
Muertos en pasillos, mascarillas reutilizadas y protestas de enfermeras por la falta de equipos de protección muestran el impacto del coronavirus en el desbordado sistema sanitario de Perú, que tiene la segunda cifra más alta de la enfermedad en América Latina.
En el mayor cementerio de Manaos, la capital del estado de Amazonas en Brasil, los ataúdes han comenzado a ser depositados en fosas comunes. Los servicios funerarios no dan abasto y los hospitales públicos han entrado en colapso ante el aumento de muertes y casos por coronavirus.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, adelantó que su gobierno está evaluando la posibilidad de suspender las clases presenciales hasta febrero de 2021 y, de ser así, prevé un programa de inversiones para la mejorar la educación pública, informaron hoy medios locales.
A un mes del confinamiento dispuesto por la mayoría de los gobernadores de los estados del Brasil, pero no por la administración federal, ocho de ellos iniciaron el miércoles una reapertura gradual de la actividad comercial en consonancia con la presión que el presidente Jair Bolsonaro viene ejerciendo para reactivar la economía.
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, afirmó el miércoles que la pandemia de coronavirus es una herramienta de una conspiración mundial del comunismo, que se vale para ella de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La escasez de ayudas para los sectores más afectados por las medidas de restricción ordenadas por el gobierno de Colombia para combatir el coronavirus provocó disturbios en varias regiones del país, donde ciudadanos bloquearon carreteras y saquearon negocios que obligaron el dictado del toque de queda en algunas ciudades, informó la prensa internacional.
El estado norteamericano de Missouri informó este martes que querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones de ese país, a los que acusó de haber ocultado datos sobre el coronavirus y causar de ese modo numerosas pérdidas de vidas y males económicos.
La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina aseguró el martes que Argentina es uno de los países que más rápido reaccionó a los efectos económicos y del empleo provocados por la crisis sanitaria del coronavirus, según la especialista del organismo Elva López Mourelo, y realzó la decisión gubernamental de reforzar los planes sociales y las asignaciones.
El 90% de los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires son de las comunas donde se concentran la mayoría de las villas porteñas, advirtió la Defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad Bárbara Bonelli y aseguró que esto también habla de desigualdad