Las Islas Falklands están esperanzados en contar hacia este fin de semana con el sistema de verificación de hisopados para identificación del coronavirus generador de la pandemia, a la vez que se aprestan a experimentar un nuevo enfoque de distanciamiento social, o sistema burbuja, muy exitoso en Nueva Zelandia.
El legislador electo de las Islas Falkland, MLA Dr. Barry Elsby ha hecho un llamado para enfocarse en mantener el país libre del virus Covid 19 dentro de lo posible. En conversación con el semanario Penguin News, MLA Elsby sostuvo que el aislamiento cumplido por las Falklands representa una oportunidad para permanecer relativamente libres del Covid 19, y todo lo posible debe hacerse para mantener ese estado de situación
La Real Academia Española (RAE), institución que normatiza y evalúa el devenir del habla de la lengua española en el mundo hispanohablante, considera por estos días la incorporación del término coronavirus al Diccionario de la Lengua Española (DLE) y a su vez refuerza su presencia virtual en las redes sociales, en respuesta a las medidas de confinamiento provocadas por el Covid-19.
Brasil superó el domingo la barrera de los 100.000 contagios y los 7.000 decesos, se informó oficialmente, en tanto se anunció que hay otras 1.364 muertes bajo investigación, sospechosas de haber sido causadas también por coronavirus, y que 42.991 personas ya se recuperaron tras contraer la enfermedad.
Los ex presidentes brasileños Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff coincidieron en condenar la gestión del actual mandatario de derechas, Jair Bolsonaro, en la pandemia del coronavirus al participar, virtualmente, en un inédito acto conjunto por el Día Internacional de los Trabajadores.
Perú superó este viernes los 40.000 casos y 1.124 fallecidos por la pandemia del coronavirus, que sigue teniendo a Lima y el Callao como las ciudades con mayor impacto de la enfermedad, seguidas por las regiones del norte del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Parlamento de Bolivia aplicó su potestad constitucional y promulgó una ley para celebrar elecciones en un plazo de 90 días, pero que la presidenta interina, Jeanine Áñez, se negó a firmar por considerarla un atentado a la salud en medio de la pandemia de coronavirus y hoy anunció que presentará un recurso de inconstitucionalidad.
Los acreedores privados nucleados en el IIF (Institute for International Finance), la entidad de lobby más fuerte de los principales bancos de inversión del mundo, se comprometieron ante el Club de París en apoyar la iniciativa de suspensión de servicio de deuda apara los países más pobres, recientemente acordada entre el G20 y el foro multilateral, como consecuencia del fuerte impacto económico mundial del coronavirus.
Angelina Sciales ha vivido más de un siglo y ha visto de todo. Una vida azarosa y larga que a los 101 años la encuentra recuperándose de la pandemia que azota al mundo. Nació en 1918, el terrible año de la gripe española, a bordo de un barco que llevaba inmigrantes desde Italia a Nueva York. Su madre falleció durante el parto y ella quedó al cuidado de sus dos hermanas mayores.
La alcaldesa de Guayaquil afirmó que ”Seguiremos la próxima semana con las medidas de restricción de movilidad en rojo, pero conocemos a nuestra población, conocemos que hay hambre en la ciudad (...) afuera está el virus y adentro está el hambre”, dijo Cunthia Viteri, citada por el diario local Expreso.