Una base de datos filtrada de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, en la ciudad de Changsha, sugiere que China podría tener 640.000 casos de coronavirus. El número es ampliamente superior al reportado oficialmente: 84.029 casos y 4.637 muertos.
El gobierno británico confirmó 3.142 nuevos contagios y 170 muertos por coronavirus durante las últimas horas, lo que suma un total de 243.303 afectados, 34.636 decesos, mientras el gobierno intenta aliviar las restricciones y un sondeo muestra una baja en la confianza en la gestión del primer ministro, Boris Johnson.
Un total de 32.223 casos de dengue se registraron desde fines de julio de 2019 y hasta el 2 de mayo pasado en la Argentina, donde circulan tres serotipos del virus, que en ese período causó la muerte de 24 personas, de acuerdo al Boletín Epidemiológico nacional publicado en las últimas horas.
El gobierno de las Islas Falkland ha comenzado a levantar las restricciones para los vuelos internos y del servicio de ferry que une a las dos islas principales del archipiélago. Hasta ahora dichos servicios considerados esenciales, desde marzo, aseguraban el transporte de carga y de provisiones críticas en materia médica, con personal especializado y protegido contra el Covid 19.
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció el viernes tras un paso de 28 días por el cargo, en medio de la presiones del presidente Jair Bolsonaro para que habilite la prescripción del remedio cloroquina, indicado para lupus y malaria, a los enfermos del nuevo coronavirus, en una jornada en la que los casos positivos se dispararon a 15.305 en las últimas 24 horas.
Autoridades sanitarias de Chile reportaron que 26 personas murieron durante las últimas 24 horas afectados por coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, y unos 40.000 casos positivos, a horas del inicio, en la noche del viernes, de un aislamiento total en la región de Santiago, en un clima de tensión y controversias.
Un total de 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7.134 los contagiados desde el inicio del brote, informó el jueves el Ministerio de Salud
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que el país puede enfrentarse a situaciones de caos y que no hay otro estado en el mundo que se esté causando tanto daño a sí mismo con la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19.
La economía peruana se desplomó hasta un 19% interanual en marzo, el peor registro mensual oficial en tres décadas, debido a la cuarentena decretada por el Gobierno a mitad de ese mes por el coronavirus, según un sondeo de la prensa local en Lima.
El miércoles se informó que el Banco Central de Chile solicitó una Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés) de dos años por un monto de US$23.800 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Petición que está siendo analizada por el organismo.