MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 09:16 UTC

Ciencia y salud

  • Lunes, 18 de mayo de 2020 - 06:16 UTC

    Más fake news de China: los casos de coronavirus serían 640.000, Foreign Policy

    El informe parece confirmar los temores de que el régimen chino está ocultando la verdadera naturaleza del brote que se originó en Wuhan a fines del año pasado (Foto dpa)

    Una base de datos filtrada de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, en la ciudad de Changsha, sugiere que China podría tener 640.000 casos de coronavirus. El número es ampliamente superior al reportado oficialmente: 84.029 casos y 4.637 muertos.

  • Lunes, 18 de mayo de 2020 - 06:11 UTC

    Se erosiona la confianza en la gestión de Boris Johnson

    La encuesta de Opinium, realizada entre el 13 y 14 de mayo muestra que un 42% de los encuestados cuestiona a Johnson en su gestión de la crisis

    El gobierno británico confirmó 3.142 nuevos contagios y 170 muertos por coronavirus durante las últimas horas, lo que suma un total de 243.303 afectados, 34.636 decesos, mientras el gobierno intenta aliviar las restricciones y un sondeo muestra una baja en la confianza en la gestión del primer ministro, Boris Johnson.

  • Lunes, 18 de mayo de 2020 - 06:05 UTC

    En diez meses Argentina registra 32,223 casos de dengue y 24 muertos

    El boletín detalló que Jujuy registra la mayor incidencia acumulada del período con 366,3 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Misiones, Salta y La Rioja

    Un total de 32.223 casos de dengue se registraron desde fines de julio de 2019 y hasta el 2 de mayo pasado en la Argentina, donde circulan tres serotipos del virus, que en ese período causó la muerte de 24 personas, de acuerdo al Boletín Epidemiológico nacional publicado en las últimas horas.

  • Lunes, 18 de mayo de 2020 - 05:53 UTC

    Falklands reanuda transporte público entre las Islas

    Una de las unidades de FIGAS que unen los distintos asentamientos rurales

    El gobierno de las Islas Falkland ha comenzado a levantar las restricciones para los vuelos internos y del servicio de ferry que une a las dos islas principales del archipiélago. Hasta ahora dichos servicios considerados esenciales, desde marzo, aseguraban el transporte de carga y de provisiones críticas en materia médica, con personal especializado y protegido contra el Covid 19.

  • Sábado, 16 de mayo de 2020 - 08:59 UTC

    Bolsonaro pierde su segundo ministro de Salud en apenas un mes

    Nelson Teich reemplazó el 17 de abril al expulsado Luiz Henrique Mandetta, quien se había negado a aceptar la política del fin del distanciamiento social de Bolsonaro.

    El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció el viernes tras un paso de 28 días por el cargo, en medio de la presiones del presidente Jair Bolsonaro para que habilite la prescripción del remedio cloroquina, indicado para lupus y malaria, a los enfermos del nuevo coronavirus, en una jornada en la que los casos positivos se dispararon a 15.305 en las últimas 24 horas.

  • Sábado, 16 de mayo de 2020 - 06:34 UTC

    Santiago de Chile, comienza cuarentena total; sistema de salud al borde del colapso

    El gobierno de Piñera recibió severas críticas por su manejo de la crisis sanitaria, por parte de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.

    Autoridades sanitarias de Chile reportaron que 26 personas murieron durante las últimas 24 horas afectados por coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, y unos 40.000 casos positivos, a horas del inicio, en la noche del viernes, de un aislamiento total en la región de Santiago, en un clima de tensión y controversias.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:34 UTC

    Fallecidos por Covid-19 suman 353 en Argentina con 7,134 contagiados

    Por distritos, provincia de Buenos Aires suma 2.411 casos, Ciudad de Buenos Aires 2.618, Chaco 513, Chubut 4, Córdoba 366, Corrientes 79, Entre Ríos 30, Jujuy y La Pampa 5.

    Un total de 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7.134 los contagiados desde el inicio del brote, informó el jueves el Ministerio de Salud

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:32 UTC

    Los generales en Brasil alertan sobre situaciones de caos y el daño a la economía

    En una columna en O Estado de Sao Paulo, Mourao defendió al gobierno y lanzó acusaciones sobre el avance del Congreso y el Poder Judicial sobre el Ejecutivo.

    El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que el país puede enfrentarse a situaciones de “caos” y que no hay otro estado en el mundo que se esté “causando tanto daño a sí mismo” con la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 13:05 UTC

    La economía peruana con su peor registro de marzo en tres décadas

    Según la oficina de estadística la producción de electricidad cayó en marzo 12,87% por menor actividad minera, responsable del 60% de las exportaciones de Perú

    La economía peruana se desplomó hasta un 19% interanual en marzo, el peor registro mensual oficial en tres décadas, debido a la cuarentena decretada por el Gobierno a mitad de ese mes por el coronavirus, según un sondeo de la prensa local en Lima.

  • Jueves, 14 de mayo de 2020 - 07:10 UTC

    Chile solicitó al FMI, línea de crédito flexible por US$ 23.800 millones

    “La facilidad no está destinada a financiar gasto público”, se afirma, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, recomendará la aprobación de la solicitud de Chile

    El miércoles se informó que el Banco Central de Chile solicitó una Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés) de dos años por un monto de US$23.800 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Petición que está siendo analizada por el organismo.