El gobierno del Reino Unido, RU, confirmó al gobierno de las Islas Falklands que ha cerrado un acuerdo con la Fuerza de Tareas de Vacunación del RU para proveer a los Territorios de Ultramar vacunas anti Covid-19, una vez que sea posible el suministro.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció cómo será el plan de vacunación en el país luego que el miércoles se confirmara al arribo de 6.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, para comenzar los ensayos clínicos en fase 3 con el objetivo de inmunizar a 14 millones de chilenos, en un país habitado por casi 19 millones de personas.
El astro argentino de fútbol Diego Armando Maradona continúa en terapia intensiva con buena evolución de su operación de urgencia por un hematoma subdural en la cabeza, a la que se sometió el miércoles por la noche en la Clínica Olivos.
En secreto y bajo un gran hermetismo, una delegación de Argentina encabezada por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, había viajado a Rusia para presenciar las pruebas de una de las dos vacunas que el gobierno de Vladimir Putin dice tener listas para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19.
El ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estimó que con la apertura de las fronteras para los países limítrofes, que rige a partir del viernes, arribarán alrededor de 100 mil brasileños con una estadía promedio de cuatro días, que generan ingresos por unos 200 millones de dólares.
Dieciséis provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires recibieron el certificado internacional Sello Viajes Seguros, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que fue entregado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y garantiza que esos destinos cumplen con los protocolos estandarizados de seguridad sanitaria ante la pandemia de coronavirus.
El presidente paraguayo, Mario Abdo, nombró el jueves al economista Óscar Llamosas como nuevo ministro de Hacienda para dar continuidad al plan de reactivación económica post COVID-19 que el Gobierno busca implementar en los próximos meses.
El Ministerio de Salud de Perú confirmó esta semana un caso de difteria, 20 años desde que se registrara el último caso en el país. La paciente es una menor de cinco años que vive en una zona muy pobre del centro de Lima, señaló en conferencia de prensa el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le puso más leña al fuego en la polémica desatada por la obligatoriedad o no de la vacuna para combatir el nuevo coronavirus y afirmó que en su casa solo su mascota es obligado a recibir los antivirus.
El ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens, confirmó que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes. Podrán entrar así a Argentina desde Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile con previa presentación de un PCR negativo de coronavirus y por fronteras aéreas.