Los países emergentes, con China a la cabeza, están ya liderando la transición verde hacia vehículos eléctricos, lo que provocará una marcada caída de la demanda del crudo y pondrá fin a la era del petróleo.
El gobierno autónomo de las Islas Falkland dio el visto bueno a una solicitud presentada por los operadores del yate crucero, “Spirit of Sydney” para que un número pequeño de personas puedan retornar al Reino Unido haciendo escala en las Islas a fines de enero próximo.
El Gobierno de Perú decretó este viernes la extensión del estado de emergencia en todo el país hasta el 6 de marzo de 2021 ante la necesidad de controlar los contagios de coronavirus.
La construcción del nuevo buque polar de la Armada Chilena en el Astillero ASMAR de Talcahuano está 35% avanzada según la información oficial. El buque, que se está construyendo bajo el nombre del proyecto Antártida I, sustituirá al actual rompehielos de la Armada, el Oscar Viel. Realizará actividades de apoyo logístico a los operadores antárticos, tanto nacionales como extranjeros, realizando tareas como el transporte de personas y materiales, la recogida de basura y el suministro de alimentos y combustible.
El fabricante de medicamentos estadounidense Pfizer Inc. espera distribuir rápidamente su vacuna experimental contra el COVID-19 en América Latina poco después de obtener la autorización de emergencia en los EE.UU., informó un alto ejecutivo, que podría ser tan pronto como el próximo mes.
Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos del Reino Unido ha revelado este jueves el regreso de ballenas azules en peligro crítico de extinción a la isla subantártica de Georgia del Sur, 50 años después de haberlas eliminado casi por completo.
Vacunar al 20% de la población latinoamericana contra el coronavirus costará más de 2.000 millones de dólares, según las proyecciones difundidas este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que además advirtió que el proceso de distribución será desafiante y costoso.
Un miembro de la misión técnica que el Fondo Monetario Internacional (FMI) realiza en Argentina y que el domingo pasado había dado positivo en una prueba por covid-19 ha dado negativo en otros test posteriores, informaron este martes fuentes del organismo internacional.
La ciudad brasileña de Río de Janeiro planea realizar su famoso carnaval en julio de 2021, informaron hoy las escuelas de samba, luego de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a posponer los tradicionales desfiles que ocurren anualmente en febrero.
Argentina ocupa así el sexto lugar, por detrás de Bélgica, San Marino, Perú, Andorra y España. Argentina registró hasta el momento 35.436 fallecimientos por covid-19, según informó este lunes el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, tras anunciar que hubo 129 decesos en el último día.