Las principales aerolíneas que operan en el mercado interno de Argentina, (Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart) has reprogramado el reinicio de sus vuelos regulares a partir del lunes 19 de octubre, según fuentes de la industria. En esa fecha, se cumplirán siete meses desde su suspensión, a través del decreto que estableció las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El enviado especial para Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, David Nabarro, llamó a los gobiernos a dejar de utilizar el confinamiento como principal herramienta contra la pandemia de coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que “nunca en la historia de la salud pública” se utilizó “la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia” como la de coronavirus, que ya causó en el mundo más de un millón de muertes.
Brasil vive este fin de semana largo con plena ocupación en playas y levantamiento de restricciones en localidades gastronómicos de Brasilia, mientras en el estado de San Pablo volvieron a funcionar los cines, teatros y museos a pesar de la pandemia de coronavirus, que lo tiene como el segundo país del mundo en cantidad de muertes.
La Directora de los Servicios Médicos de las Islas Falkland ha sido incluida en la lista de honores con motivo del cumpleaños de la Reina Isabel II. Se trata de la Dra. Rebecca Edwards, quien pese a su juventud tuvo y tiene la inmensa responsabilidad de organizar e implementar las medidas sanitarias para impedir la propagación del virus en las Falklands.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, se declaró preocupado por la evolución del coronavirus en su país, el séptimo del mundo más afectado, en particular por la alta mortalidad en la población adulta mayor, con siete de cada diez muertes pertenecientes a esa franja etaria.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández dijo que “debemos construir un capitalismo distinto al que conocimos, es la hora de construir un capitalismo solidario”. Destacó que su gobierno cuenta con “datos para ser optimistas” y destacó que, “por primer vez en mucho tiempo, el porcentaje de recaudación impositiva fue mayor que la inflación”.
Parlamentarios británicos anunciaron que investigarán el manejo de la crisis de la pandemia de coronavirus por parte del Gobierno del primer ministro Boris Johnson.
Sean Conley, el médico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves por la tarde que el mandatario y candidato a la reelección podrá volver a participar en actos públicos desde el próximo sábado, dada la evolución en su infección con coronavirus, que le dio positivo hace siete días.
Por un error en la carga de datos, el Reino Unido no registró 16 mil casos positivos de coronavirus entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre y su estrategia de rastreo quedó en jaque. Según aseguraron las autoridades británicas, el problema fue que un archivo Excel alcanzó el máximo de columnas y no ingresaron los nuevos infectados.