La Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió el martes el derecho a voto de Venezuela por deudas, al concluir la asamblea anual del organismo regional, por primera vez virtual y abierta al público y marcada por continuos choques entre Cuba y Estados Unidos.
La aerolínea chilena Sky informó que reactivará la totalidad de sus rutas nacionales, mientras que los vuelos a Brasil y Perú serán retomados en octubre. El anuncio surge luego del permiso de vuelos interregionales que se podrá usar entre aquellas comunas que se encuentren en fase 3, 4 y 5 del plan Paso a Paso.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires unificó las bases de datos en las que se registran las personas con coronavirus fallecidas en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires y actualizó la cantidad de muertos desde el inicio de la pandemia, que llegó a los 12.566, unos 3.500 más de los que se habían reportado hasta este viernes.
Los desfiles de carnaval de Río de Janeiro, mundialmente famosos, se convirtieron en la última víctima de la pandemia del coronavirus el jueves, cuando las autoridades anunciaron que pospondrían indefinidamente la edición de febrero de 2021, con Brasil todavía tambaleándose por el COVID-19.
El gobierno de las Islas Falklands anunció el miércoles detalles de todo un abanico de esquemas de apoyo específicamente diseñados para mitigar los efectos de la pandemia global sobre el turismo, operadores y funcionarios durante los próximos doce meses, a la vez que preparar el sector para cuando la demanda de la temporada 2021/22.
El Poder Ejecutivo argentino dispuso que ”las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios.
El gobierno de las Islas Falkland anunció que decidió una donación de £5,000 a la Fundación Gente de la Calle, basados en Santiago, Chile, como parte de los esfuerzos para contribuir a la respuesta global a la pandemia de coronavirus que afecta el mundo
El gobierno de Argentina resolvió extender hasta el próximo 11 de octubre las medidas de aislamiento social para enfrentar la pandemia del covid-19, aunque con una apertura progresiva en el área metropolitana de Buenos Aires donde el número de casos se ha estabilizado.
Uno de cada siete casos reportados de COVID-19 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) corresponde a un trabajador médico y en algunos países la proporción sube a uno de cada tres, dijo el organismo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fustigó este miércoles a gobernadores y alcaldes porque están llevando adelante el mayor confinamiento del mundo sin permitir el regreso pleno a las clases presenciales, en un país con más de 133.000 muertos y 4,4 millones de contagiados en la pandemia de coronavirus.