El satélite argentino SAOCOM 1B lanzado el domingo por la noche al espacio desde Estados Unidos, presenta un completo repertorio de capacidades entre las que se cuentan evaluar la humedad de los suelos y dar soporte a emergencias dentro de lotes de 150 metros cuadrados, brindar datos sobre el mejor momento para sembrar o fertilizar, generar información sobre crecidas de cursos de agua, desplazamientos de suelo, actividad de volcanes o el estado de bosques, glaciares y humedales.
Perú registra 858 muertes de coronavirus por millón de habitantes, con lo que se afianza como el país con mayor tasa de mortalidad de la enfermedad, seguido por Bélgica, según los cálculos de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Aerolíneas LATAM han confirmado al gobierno de las Islas Falkland que el vínculo con Chile, mediante el vuelo de cabotaje los sábados, Santiago, Punta Arenas, Falklands permanecerá suspendido hasta por lo menos el 2 de enero del 2021.
Un toque de queda nocturno regirá en la ciudad cubana de La Habana los primeros 15 días de septiembre próximo, período en el que también se endurecerán aún más las medidas restrictivas ya vigentes para tratar de controlar los rebrotes de coronavirus en la isla.
Brasil restringió el viernes los mecanismos que tenían las mujeres violadas para poder interrumpir el embarazo no deseado, al emitir una resolución por la cual los médicos deben notificar el aborto a la Policía y ofrecer a las víctimas la opción de realizarse una ecografía para ver al feto o al embrión.
El gobernador de Río de Janeiro, Wison Witzel, fue apartado del cargo por 180 días en una controvertida decisión de un juez de una corte superior, en el marco de una causa por corrupción en el área de la salud por contratos fraudulentos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
La pandemia de coronavirus, que obligó a millones de personas a trabajar, estudiar y consumir desde sus hogares, plasmó las desigualdades de los latinoamericanos para acceder a internet y tecnologías digitales, con sólo un tercio de los hogares pobres de la región conectados, dijo el miércoles la CEPAL.
Evitar las actividades en espacios cerrados, por tiempo prolongado, con personas próximas, sin tapaboca, realizando acciones intensas, como hablar fuerte, cantar o reírse. Esa fue la solicitud que hizo la viceministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti en su último reporte N° 331 sobre la situación del coronavirus en ese país.
Aunque el retorno a la normalidad de la industria aérea ha sido más lento de lo esperado, LATAM Airlines anunció que dará un paso relevante para avanzar en ese objetivo. Según informó, su operación para septiembre, ofrecerá más frecuencias en destinos domésticos en Chile, Brasil, Perú y Ecuador, así como el inicio de la operación nacional en Colombia.
El bloque de países sudamericanos Prosur acordó el jueves que compartirá información y se coordinará para tratar de asegurar acceso a vacunas contra el coronavirus, en momentos que la pandemia golpea con fuerza a la región y hay una carrera global por desarrollar una inmunización.