Ante el incremento de casos por Covid-19 en personal de la salud, la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Paraguay lanza una alerta epidemiológica”, subrayó el MSP en un comunicado. Entre el 13 de marzo y el 4 de septiembre se certificaron 8.442 integrantes del personal de salud que habían estado expuestos al virus o que tenían sospecha de infección.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este lunes un sencillo acto por el Día de la Independencia, que fue menos rimbombante que otros años debido a la pandemia de coronavirus, mientras millones de personas colmaron la mayoría de los parques y las playas del país.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este domingo que el país ya ingresó en la “fase final” de la pandemia de coronavirus pero advirtió que completar esa etapa “toma meses”.
Paraguay sumó el sábado 1.217 nuevos infectados de la COVID-19, el mayor salto en la cifra diaria desde el primer caso positivo reportado el 7 de marzo pasado, con lo que acumula 21.871 positivos.
El ministro del Interior de Chile, Víctor Pérez, anunció este jueves que el Gobierno renovará por 10 días más el estado de excepción constitucional por catástrofe que rige en el país desde el pasado 18 de marzo para hacer frente a la pandemia.
Como lo ha venido haciendo reiteradamente, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, criticó con dureza el extenso período de cuarentena impuesto por el “gobierno socialista” argentino, diciendo que se convirtió en “una calamidad” para la economía.
Por Maria Mercedes Jiménez Sarmiento; Matilde Cañelles Lopez y Nuria Eugenia Campillo (*) - Si se aprueba su utilización, la vacuna desarrollada por el consorcio liderado por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca será probablemente una de las primeras en distribuirse para la profilaxis contra COVID-19.
Brasil informó el martes 42.659 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que lleva el total de infecciones en el país a 3.950.931, según datos del Ministerio de Salud.
El coronavirus no da respiro a la provincia patagónica de Santa Cruz. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, permanece internado en la sala Covid del Hospital Regional donde es tratado por un cuadro de neumonía bilateral y respondiendo a la medicación, tras ser diagnosticado con coronavirus hace más de diez días, se informó oficialmente.
La próxima vez habrá que aumentar la fiscalización y multar. Es algo difícil porque mandamos a los fiscales a controlar, pero cuando estos se van la gente vuelve a la playa. La playa es una cuestión de concientización, explicó el intendente de Río, Marcelo Crivella.