La compañía biofarmacéutica canadiense Medicago está buscando 5000 voluntarios en Argentina para probar la efectividad de una nueva vacuna anticoronavirus, se anunció el martes.
La icónica estatua de Jesucristo de Río de Janeiro fue objeto de una campaña publicitaria a favor de las vacunas contra el coronavirus, que coincidió con la noticia de que Brasil estaría recibiendo los ingredientes clave de China para la producción local de inmunizadores.
El subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, explicó el domingo en una entrevista radial que su país prevé un regreso casi total a la normalidad para el próximo octubre y que “nos estamos preparando para la temporada (de verano)”.
El gobernador de San Pablo, Joao Doria, culpó este viernes al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de una crisis diplomática con China, que provocó la suspensión de suministros para fabricar vacunas contra el coronavirus.
Carlos Murillo, gerente general para América Latina de la farmacéutica Pfizer, dijo este jueves que se hicieron tres ofertas a Brasil durante 2020 para suministrar vacunas anticoronavirus, pero que todas fueron rechazadas por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
El Gobierno de Uruguay decidió este miércoles extender las medidas restrictivas actualmente vigentes contra la pandemia de coronavirus hasta el 23 de mayo, se anunció.
Los ministros argentinos de Salud y Trabajo, Carla Vizzoti y Claudio Moroni respectivamente, aprobaron el martes una resolución conjunta por la que los empleadores ahora pueden exigir a los trabajadores que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus que regresen al trabajo presencial independientemente de su edad y / o condiciones de riesgo adicionales.
La Reina Isabel II hizo el martes su primera aparición pública como jefa de estado británica desde la muerte de quien fuera su esposo durante 73 años, el Duque de Edimburgo.
La capital de Chile, Santiago, será liberada de su cuarentena total a partir de este próximo jueves, aunque el confinamiento se seguirá observando los fines de semana, anunciaron las autoridades de salud el lunes.
Las autoridades sanitarias argentinas informaron el lunes haber detectado la presencia de las cepas sudafricana e india del coronavirus en pasajeros que han llegado al país en los últimos días.