Autoridades de salud de Cuba y Argentina ratificaron el viernes su compromiso mutuo de fortalecer las relaciones de cooperación en biotecnología para mejorar la calidad de vida de las personas en ambos países, se anunció.
El Gobierno de Uruguay decidió el jueves extender las medidas actuales con respecto a las restricciones a la circulación de personas por una semana más para frenar el creciente número de casos de Covid-19.
Una jueza penal de la ciudad argentina de Rosario decidió el jueves respaldar la solicitud de la fiscalía de imputar al líder de Médicos por la Verdad, Mariano Arriaga, por instigación a cometer delitos, se anunció.
El gobierno de Perú decidió el jueves extender el estado de emergencia actual, que ha estado vigente desde marzo de 2020, por un mes más para reducir el número de infecciones por covid-19, se anunció. Las restricciones actuales debían finalizar el 31 de mayo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha auditado la economía de Uruguay y estuvo lleno de palabras de elogio para el país sudamericano, se informó el miércoles.
El jefe de gabinete argentino, Santiago Cafiero, anunció el miércoles que se había llegado a un acuerdo con el laboratorio chino Cansino Bio para el suministro de vacunas contra el coronavirus.
A pesar de las fuertes críticas de las organizaciones médicas, el nuevo pase de movilidad ya está en uso en Chile a partir de este miércoles para las personas vacunadas contra el covid-19 con dos dosis.
El gobierno de las Islas Falkland se complace en confirmar a través de un Comunicado de Prensa que está a punto de completar el lanzamiento de su programa de vacunación Covid-19 a nivel nacional.
Las protestas callejeras contra el gobierno se registraron en la mayoría de las ciudades argentinas el martes, particularmente alrededor del icónico Obelisco de Buenos Airres, pero también fuera de la residencia presidencial de Olivos para señalar la desaprobación de parte del pueblo a las nuevas restricciones fundadas en motivos sanitarios.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, ha dicho que la actual pandemia de coronavirus provocará un retroceso de 10 años en los niveles de ingresos de la región.