Durante su discurso en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realiza en Andorra aunque la mayoría de los participantes solo hacen apariciones en video, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, lanzó este miércoles un llamado a sus colegas para encontrar nuevos caminos en la lucha contra la pandemia del covid-19.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quiere que los fondos de las dos centrales hidroeléctricas binacionales, a saber, Itaipú y Yacyretá, sean redirigidos a la campaña anticovid-19 y ha instruido a los directores Manuel María Cáceres y Nicanor Duarte Frutos para que procedan en consecuencia.
Si bien Argentina ya inició los ensayos para producir la vacuna rusa contra el virus del covid-19, la Sputnik V, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil solicitó al Superior Tribunal Federal (STF) una prórroga del plazo para evaluar una solicitud de registro para el mismo inmunizador.
El laboratorio argentino Richmond entregó el martes el primer lote de vacunas Sputnik V contra el covid-19 de producción local que se enviarán al Instituto Gamaleya de Rusia para su validación final, se anunció.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha actualizado su sistema de asesoramiento de viajes, Casi el 80% de los países del mundo quedó como rojo o no viajar, de acuerdo con pautas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en vista de la propagación de la pandemia de coronavirus.
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha donado 120.000 euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar vacunas contra el covid-19, como parte del esfuerzo global por el acceso equitativo a las vacunas para los más expuestos, se anunció.
Un alto funcionario del Ministerio de Salud de Argentina insinuó el martes que las restricciones actuales a la circulación y el horario comercial podrían “ser extendidas” en vista de la propagación de la segunda ola del coronavirus.
Una cuarentena obligatoria de diez días para los viajeros que lleguen a Francia desde América del Sur, específicamente de Brasil, Argentina, Chile y la Guayana Francesa, así como de Sudáfrica, entrará en vigencia a partir del próximo sábado, dijo el secretario de Estado francés para Asuntos Europeos. Clément Beaune.
A pesar de los contratiempos con pacientes que mueren o sufren efectos secundarios no deseados que llevaron a la suspensión de algunas vacunas en varios países, el valor de mercado de las compañías farmacéuticas continúa en alza, acumulando 152 mil millones de dólares en ganancias desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según se informó.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha dado luz verde a los ensayos clínicos en voluntarios de una posible vacuna anti-Covid-19 producida por el laboratorio chino Sichuan Clover Biopharmaceuticals, se anunció.