Las inusuales lluvias invernales obligaron a abandonar sus viviendas a 300.000 paraguayos, 50.000 brasileños y más de 12.000 argentinos. Autoridades de los tres países evalúan conformar un comité de crisis
El candidato socialista a las elecciones presidenciales de Brasil del próximo octubre, Eduardo Campos prometió mejorar la economía y “recuperar” la confianza internacional en el país luego de su proclamación en la convención nacional del Partido Socialista Brasileño (PSB) en Brasilia.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia brasileña y uno de sus principales asesores, Gilberto Carvalho, admitió que el Gobierno está frustrado con las obras de movilidad que había prometido para el Mundial de fútbol Brasil 2014 y que no terminó a tiempo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este miércoles que su gobierno otorgará otras 100.000 becas para que estudiantes nacionales cursen en universidades del extranjero, duplicando lo ofrecido hasta ahora.
Gobierno brasileño eliminó el impuesto del 10 % que existía sobre la importación de trigo procedente de países externos al Mercosur como herramienta para garantizar el abastecimiento y combatir la inflación, de acuerdo a la resolución publicada por el Diario Oficial de la Unión.
El director de la corporación nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kirienko, expresó que Rusia tiene interés en estrechar su cooperación en el campo de la energía nuclear con Argentina y Brasil.
El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) lanzó oficialmente el sábado la candidatura de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a la reelección en los comicios del 5 de octubre próximo. La proclamación fue por aclamación de 800 delegados con la presencia del padrino político de Dilma, el ex presidente Lula da Silva (2002/2010) y la propia presidenta.
Los gobiernos de los países socios de Argentina en el Mercosur respaldan al gobierno de la presidenta Cristina Fernández en su litigio con fondos especulativos por la deuda en default, informó este sábado un comunicado de la Cancillería argentina.
Brasil sigue con atención la crisis de la deuda que atraviesa Argentina luego del revés judicial en la Corte Suprema norteamericana. Un eventual default no sólo perjudicaría el crecimiento del país norteño, sino que haría aún más daño al ya deteriorado comercio bilateral, que en mayo se desplomó 21%.
En una medida insólita de la FIFA, siete jugadores de la selección de Costa Rica tuvieron que someterse al control antidopaje. Normalmente son dos o tres los futbolistas que se encargan de pasar esa prueba. Diego Maradona calificó la decisión como un abuso y falta de respeto de la FIFA hacia Costa Rica.