La presidenta brasileña y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, prometió que si gana las elecciones de octubre próximo convocará un plebiscito popular con el objetivo de impulsar una amplia reforma política en el país.
La presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, informó que solicitó a la policía la supuesta lista de funcionarios de gobierno implicados en una presunta red de corrupción que envuelve a Petrobras.
El candidato opositor a las elecciones de Brasil Aécio Neves equiparó el caso de corrupción en la petrolera Petrobras al escándalo de sobornos que en 2006 hizo tambalearse al Gobierno de Lula da Silva. Reclamó que las investigaciones vayan “más a fondo” y que se apliquen “castigos ejemplares” a los responsables.
Representantes brasileños del sector empresarial, económico y de la educación participan en Cambridge, Inglaterra en el programa británico-brasileño Conversa, con el que se pretenden explorar oportunidades de colaboración entre Brasil y el Reino Unido.
La producción industrial de Brasil aumentó un 2.6% mientras que la facturación de la industria creció 1.2 puntos porcentuales en julio con relación a junio, de acuerdo con el informe divulgado este jueves por la Confederación Nacional de Industrias (CNI).
Brasil produjo en agosto 265.900 vehículos automotores, lo que supone una contracción del 22,4% frente al mismo mes del año pasado, según los datos divulgados este jueves por la patronal del sector.
La presidenta Dilma Rousseff y Marina Silva empatarían en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil y tendrían que disputar una segunda ronda, en la que la opositora vencería, según una nueva encuesta de Ibope.
Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
La encuestadora Ibope reveló que Marina Silva, candidata del Partido Socialista a la presidencia de Brasil, es la favorita en el populoso estado de San Pablo, que concentra un quinto del electorado de todo el país. Su intención de voto es del 39%, mientras que la presidente y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, apenas contaría con un apoyo del 22%.
La candidata de Brasil Marina Silva, favorita según las encuestas para ganar las elecciones de octubre próximo, acusó a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, de intentar sembrar “miedo” para ser reelegida.