Los indios mundurukus acusaron al gobierno brasileño de “engañarles” y de incumplir un acuerdo para consultar a esta tribu antes de ordenar la construcción de una nueva central hidroeléctrica en la selva amazónica.
Una nueva encuesta sobre la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo octubre mantuvo un empate técnico entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y la aspirante socialista, Marina Silva, en la segunda vuelta.
La aspirante presidencial brasileña Marina Silva afirmó que si resulta electa el próximo mes se transformará en la primera mandataria “socio-ambientalista” del mundo y que pretende “jubilar a la vieja República”.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo que ofrecerle independencia al Banco Central, un tema candente en la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de octubre, es otorgarle un “poder sin diálogo” a un grupo de “iluminados”.
La candidata a la Presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva criticó este domingo a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, y al socialdemócrata Aécio Neves por no tener una propuesta de programa de gobierno.
El Banco Santander celebra este lunes una Junta extraordinaria de accionistas, convocada en principio sólo para aprobar una ampliación de capital para comprar el 100% de su filial brasileña, pero que ahora ha cobrado más importancia por ser la primera que presidirá Ana Botín.
Marina Silva que según las encuestas disputará una segunda vuelta en los comicios de octubre en Brasil con la mandataria Dilma Rousseff, en la que se prevé un empate, “lloró” por las críticas del ex-presidente Lula da Silva, al que acompañó políticamente por 24 años, informó la prensa.
La economía brasileña, tras haber entrado en recesión técnica en el segundo trimestre, creció 1,5% en julio respecto a junio, su mayor expansión mensual en los últimos seis años, según un índice de actividad económica divulgado por el Banco Central este viernes.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff aspirante a la reelección ha comenzado a remontar terreno perdido ante su rival ecologista Marina Silva y prácticamente existe un empate técnico: 42% para Dilma y 43% para Marina. La candidata del oficialismo recuperó varios puntos en los últimos días gracias a una mejora de la evaluación general de su gobierno.
El ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera dijo que la relación con Argentina está en su momento más bajo y que en América Latina hay países de primera, abiertos al comercio, y de segunda, como los del Mercosur al que solo le falta que alguien le escriba la partida de defunción.