
La petrolera estatal Petrobras eligió el nombre del futuro director de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento de la compañía, un nuevo puesto que tendrá como objetivo frenar el fraude y la corrupción que ha salpicado a la mayor empresa de Brasil.

Unas 540.000 personas están a oscuras desde el lunes en Sao Paulo tras un fuerte temporal que arrancó decenas de árboles, provocó inundaciones y generó fallas en el sistema eléctrico de la mayor ciudad de Sudamérica.

El sindicato de metalúrgicos y Volkswagen iniciaron este martes conversaciones para poner fin a una huelga de ocho días en la mayor planta de esa empresa en Sao Paulo, en protesta por el despido de 800 empleados.

El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, admitió que el plan de ajuste que prepara el nuevo equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff incluye aumentos de “algunos impuestos”, que no llegó a especificar.

Petrobras pidió a las firmas contratistas implicadas en un esquema de sobornos en la petrolera estatal que admitan su culpabilidad y paguen por los daños ocasionados a cambio de que se levante una veda a las ofertas de contratos a futuro, reportó un sábado un diario brasileño.

El gigante japonés de los videojuegos Nintendo canceló la distribución oficial de juegos y consolas en Brasil por la elevada carga tributaria y los “continuos movimientos” del mercado del país.

El gobierno brasileño de Dilma Rousseff dictó un recorte preventivo de gastos equivalente a un tercio del presupuesto de los 39 ministerios de su gabinete, lo que supone un ahorro de 703 millones de dólares por mes.

El gobierno brasileño anunció un primer recorte de 22.700 millones de Reales (unos 8.400 millones de dólares) en su presupuesto para 2015, en el marco del ajuste que prepara para equilibrar unas cuentas públicas que están en rojo.

Brasil registró el año pasado una reducción del 59,5% de los casos de dengue en comparación con los números de 2013, pero presentó un aumento significativo de los de chikunguña, que desde su aparición en septiembre se elevaron a 2.258.

Los 13.000 trabajadores de la mayor fábrica Volkswagen de Brasil, en el estado de Sao Paulo, iniciaron este martes una huelga indefinida en protesta por el despido de 800 empleados, informó el sindicato metalúrgico.