Horas después del primer debate presidencial en la que su figura fue opacada por la nueva estrella de la campaña, su rival socialista Marina Silva, la mandataria y candidata para las elecciones de octubre, Dilma Roussef, almorzó el miércoles en un restaurante popular que ofrece comidas por un real.
Parece un cuento inventado, pero es realidad. Una pequeña aldea rural de Brasil está llena de mujeres guapas que buscan encontrar el amor. El pequeño pueblo que tiene la suerte de albergar a estas brasileñas es Novoia do Cordeiro, situado al sudeste del país.
La ecologista Marina Silva, que según los sondeos es favorita para vencer en una eventual segunda vuelta de los comicios presidenciales de octubre en Brasil, presentará este viernes su programa de Gobierno, en el que, dijeron sus voceros, hará énfasis en mecanismos de “democracia directa” y participación ciudadana.
La constructora brasileña de aviones Embraer anunció la firma de un contrato de venta con la aerolínea japonesa Japan Airlines por quince aeronaves E-Jets, en un negocio por un valor de 677 millones de dólares. Informó además que a estos quince aviones se incluyen en otro pedido opcional doce aeronaves de la familia de E-Jets.
El fabricante de automóviles chino Chery inauguró en Jacareí, ciudad en el interior del estado brasileño de Sao Paulo, su primera planta en Brasil, con capacidad para producir 150.000 vehículos al año y en la que fabricará inicialmente una nueva generación del modelo Celer.
Los brasileños gastaron en el exterior un récord de 2.415 millones de dólares en julio, mes en que Brasil acogió las dos últimas semanas del Mundial de fútbol 2014 y en el que los turistas extranjeros dejaron 789 millones de dólares en el país, informó el Banco Central.
El primer sondeo realizado en Brasil desde la oficialización de la candidatura de Marina Silva, tras la muerte de Campos, la presenta con un apoyo del 29% de los votos, mientras que la presidenta Dilma Rousseff quedaría a un punto debajo en primera vuelta, según Ibope.
El índice de confianza del consumidor brasileño cayó un 4,3% en el último mes, desde 106,9 puntos en julio hasta 102,3 puntos en agosto, su menor nivel en los últimos cinco años, informó hoy la Fundación Getulio Vargas.
La ecologista Marina Silva, confirmada esta pasada semana como candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) a las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, afirmó que, de ser elegida, podrá contar con el apoyo de líderes de varios partidos que siempre la han defendido.
Pocas horas después de ser proclamada candidata a la Presidencia de Brasil en reemplazo al fallecido Eduardo Campos, la ambientalista Marina Silva vivió su primera crisis con el Partido Socialista Brasileño, a raíz de diferencias con uno de sus máximos dirigentes.