Uno de los mayores sueños de quienes buscan escapar de los conflictos en Siria, además de encontrar un lugar seguro donde vivir, es hacer una nueva vida en Estados Unidos o Europa, pero las estrictas políticas inmigratorias y la gran competencia por lograr asilo allí convierten este sueño en uno difícil de cumplir.
El gobierno brasileño volvió a descartar un posible racionamiento de energía a pesar de la crisis hídrica que atraviesa una parte del sureste del país, según resaltó el secretario ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía, Márcio Zimmermann.
El ex-director de Petrobras, Paulo Roberto Costa, preso por integrar una red de lavado de dinero y que denunció un esquema de coimas por contratos, que habría beneficiado a decenas de legisladores, calló este miércoles ante una comisión del Congreso.
El desalojo de unas 200 familias que habían invadido un edificio en el centro de Sao Paulo derivó en disturbios entre integrantes del movimiento “Sin Techo” y la policía en las calles del principal sector comercial de la ciudad.
Los indios mundurukus acusaron al gobierno brasileño de “engañarles” y de incumplir un acuerdo para consultar a esta tribu antes de ordenar la construcción de una nueva central hidroeléctrica en la selva amazónica.
Una nueva encuesta sobre la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo octubre mantuvo un empate técnico entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y la aspirante socialista, Marina Silva, en la segunda vuelta.
La aspirante presidencial brasileña Marina Silva afirmó que si resulta electa el próximo mes se transformará en la primera mandataria “socio-ambientalista” del mundo y que pretende “jubilar a la vieja República”.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo que ofrecerle independencia al Banco Central, un tema candente en la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de octubre, es otorgarle un “poder sin diálogo” a un grupo de “iluminados”.
La candidata a la Presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva criticó este domingo a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, y al socialdemócrata Aécio Neves por no tener una propuesta de programa de gobierno.
El Banco Santander celebra este lunes una Junta extraordinaria de accionistas, convocada en principio sólo para aprobar una ampliación de capital para comprar el 100% de su filial brasileña, pero que ahora ha cobrado más importancia por ser la primera que presidirá Ana Botín.