
La brasileña Vale SA reportó el jueves su tercera pérdida trimestral consecutiva presionada por la caída de los precios del mineral de hierro, en momentos en que el crecimiento de la demanda de China se ralentiza.

La presidenta de Brasil, Dilma Roussseff, garantizó a los sindicatos que el Gobierno mantendrá los “derechos históricos” de los trabajadores, a pesar del plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para equilibrar las cuentas públicas.

La petrolera brasileña Petrobras estableció un nuevo récord nacional de exploración en aguas profundas al concluir la perforación de un pozo en un área marina en la que la profundidad del océano Atlántico llega a casi 3.000 metros, informó este miércoles la empresa.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff desistió de grabar un mensaje conmemorativo por el Día del Trabajo para ser exhibido en televisión el 1 de mayo, como lo hizo en sus primeros cuatro años de Gobierno, tras los abucheos que se escucharon en varias ciudades en su último pronunciamiento.

La tasa de desempleo en Brasil alcanzó un máximo de tres años en marzo y los salarios bajaron a la tasa más pronunciada en más de una década mientras la economía avanza hacia una probable recesión, mostraron datos el martes.

El dólar en Brasil cayó por debajo de Reales 2,90 por primera vez en casi dos meses en la rueda de cambios de monedas este martes, lo que ayudó a mantener los intereses futuros en la BM&F Bovespa entre la estabilidad y una ligera caída.

El mercado financiero brasileño aumentó su previsión de inflación y elevó la perspectiva de una caída del producto interno bruto (PIB) del país para este año, según reveló el informe semanal divulgado por el Banco Central.

El nuevo presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, reconoció que las investigaciones sobre los involucrados en la red de corrupción en el seno del gigante petrolero de Brasil pueden afectar los programas de inversiones y retrasar los trabajos.

La Red Globo, un emporio televisivo del que en una época se decía que “ponía y quitaba” gobiernos en Brasil, cumple 50 años consolidada como el mayor medio de comunicación y entretenimiento del país, con una audiencia diaria calculada en más de 120 millones de personas.

El presidente de un partido que conforma la alianza de gobierno en Brasil, y ex titular de la cartera ministerial de Trabajo, Carlos Lupi dijo que la crisis política que atraviesa el país es porque el gobernante Partido de los Trabajadores robó demasiado y anticipó que dicho partido, de Lula da Silva, se agotó.