La presidenta Dilma Rousseff, que el 26 de octubre disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, afirmó que apoyará a su antecesor y padrino político, Lula da Silva, en caso de que este aspire a un nuevo mandato en los comicios de 2018.
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a convertirse en la empresa de capital abierto con mayor valor de mercado de Latinoamérica, según un estudio publicado por la consultora Economática.
Los estados brasileños de San Pablo, Río de Janeiro, Bahía, Minas Gerais y Pernambuco han concentrado los esfuerzos en la campaña electoral de la mandataria Dilma Rousseff y de su rival, el tucano Aecio Neves para la segunda vuelta del 26 de octubre.
Brasil prevé una mayor volatilidad en su economía cuando Estados Unidos comience a subir las tasas de interés, dijo el presidente del banco central de ese país, Alexandre Tombini.
La ecologista Marina Silva, la tercera más votada en las elecciones presidenciales de Brasil del pasado 5 de octubre declaró este domingo su apoyo al opositor Aecio Neves para la segunda vuelta, en la que se enfrenta a la presidenta Dilma Rousseff.
La noticia de un caso sospechoso de ébola en Brasil, en el corazón del Mercosur, estado de Santa Catarina, causó alarma en el Cono Sur, al tal punto que varios miembros anunciaron medidas extremas de prevención. En Argentina se puso en marcha “un sistema de alerta” para la detección rápida de eventuales casos.
Una escuela y dos camiones fueron blanco de ataques incendiarios en el estado brasileño de Santa Catarina, donde desde hace dos semanas se registra una ola de violencia que ha dejado al menos tres muertos y 41 autobuses destruidos.
El candidato Aécio Neves, quien disputará la Presidencia brasileña en una segunda vuelta con la mandataria Dilma Rousseff, lamentó que la jefe de Estado le reste valor al escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá este año una cosecha récord de 193,5 millones de toneladas de granos, con un crecimiento del 2,8 % con respecto a la del año pasado (188,2 millones de toneladas), según una proyección divulgada por el Gobierno.
La Red Sustentabilidad, el partido político en formación de la ex-candidata Marina Silva, se reunió en Sao Paulo y recomendó para la segunda vuelta presidencial, que se realizará el 26 de octubre, el voto en blanco, anulado o por el senador socialdemócrata Aécio Neves.